Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 17:07 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL /

12.4°

Villa Ángela

SALUD

2 de junio de 2025

-Mes de concientización sobre la Miastenia Gravis- *EL GOBIERNO PROVINCIAL CONTINÚA CON ACCIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES*

_Se trata de una enfermedad autoinmune crónica que provoca debilidad muscular, dificultad para tragar, visión borrosa, caída de párpados y cansancio excesivo. Se busca concientizar a la población para un diagnóstico temprano y fortalecer las acciones para garantizar el acceso a tratamientos._

En el marco del mes de concientización sobre la Miastenia Gravis, una enfermedad autoinmune crónica y poco frecuente, el gobierno provincial continúa trabajando junto a la Asociación de Programas de Miastenia Gravis y Enfermedades Raras Poco Frecuentes, para visibilizar y mejorar la calidad de vida de los pacientes chaqueños. “La enfermedad provoca debilidad muscular, dificultad para tragar, visión borrosa, caída de párpados y cansancio excesivo. Muchas veces, estos síntomas se confunden con el cansancio habitual, por lo que es fundamental consultar a un neurólogo para un diagnóstico oportuno”, explicó la responsable del programa provincial de Miastenia Gravis, Carolina Rojas. Este mes, busca informar a la población sobre los síntomas y la importancia del diagnóstico temprano, fortalecer las acciones para garantizar el acceso a tratamientos y mejorar la atención a quienes viven con esta enfermedad en el Chaco. “El objetivo del programa es brindar medicación a pacientes sin cobertura social y realizar un trabajo interdisciplinario en toda la provincia. Trabajamos en conjunto con las asociaciones para facilitar el acceso a tratamientos y relevamiento de pacientes”, agregó Rojas. El programa también trabaja en facilitar el acceso a turnos con neurólogos. “Es fundamental que los pacientes se acerquen a los centros de salud o se comuniquen con las instituciones correspondientes para recibir orientación y atención adecuada”, subrayó. El presidente de la Asociación de Miastenia Gravis, Enrique Fernando Gil, resaltó que la enfermedad no se contagia ni se hereda, y que puede manifestarse en cualquier etapa de la vida. “Se detecta principalmente por la debilidad muscular, especialmente en la vista, donde puede presentarse caída de párpados o debilidad facial. Sin embargo, su diagnóstico puede tardar debido a su rareza”, detalló Gil. Actualmente en Chaco se registran aproximadamente 150 pacientes con diagnóstico confirmado, aunque se estima que la cifra real podría extenderse. El tratamiento, que consiste en medicación y en algunos casos terapias monoclonales, busca controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los afectados.

COMPARTIR:

Comentarios