Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:03 - SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA DEL BARRIO "LAS CLOACAS" EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE PORCELANATO PARA REFACCIÓN DE SALONES PARROQUIALES / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PESE A LA CRISIS Y A LA FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO DE ALGUNOS CONCEJALES / VILLA ÁNGELA: "UNIDOS, LIBRE DE ADICCIONES" CONTINÚA FUERTEMENTE CON EL TRABAJO CONTRA EL CONSUMO PROBLEMÁTICO / PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA NACIONAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA LANZA LA COLECTA SOLIDARIA "ES MOMENTO DE AYUDAR" / RETOMARON LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RESTOS FÓSILES HALLADOS HACE CINCO DÉCADAS EN CHACO E IDENTIFICARON NUEVOS MAMÍFEROS / EL GOBIERNO ANUNCIÓ CAMBIOS EN TRES LICITACIONES DEL HOSPITAL GARRAHAN: DE QUÉ SE TRATA / VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES /

12.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de julio de 2020

Rutinas personalizadas y áreas estrictas, las medidas básicas para la vuelta de los gimnasios

La referente del sector Florencia Muñoz, contó que hay un protocolo armado, que será puesto a consideración de los especialistas del Ministerio de Salud. "Habrá que reducir la cantidad de alumnos y aumentar la de profesores, pero volver a trabajar nos ayudará a revertir la situación", aseveró

La entrenadora Cross Fit y referente del sector de Gimnasios, Florencia Muñoz, valoró los recientes encuentros mantenidos con representantes del gobierno provibcial y anticipó que la vuelta a la actividad "no será sencilla", pero se están cerrando los últimos detalles de un protocolo de acción para la post cuarentena. "El encuentro con representantas del Poder Ejecutivo fue muy positivo para generar un canal de diálogo fluido, para esta etapa en la que estamos más cerca de la reapertura de algunos comercios que lo que estábamos en momentos anteriores", valoró en declaraciones a Radio Facundo Quiroga. 

Muñoz remarcó que, en rigor y a pesar de que este es uno de los sectores más golpeados por la pandemia, tuvieron en el gobierno un interlocutor válido "desde el día 1" de la emergencia sanitaria. En este sentido, admitió que el de los gimnasios es un rubro que genera sus dificultades para la apertura, tal como estaba planteado antes de la llegada del coronavirus al país y a la provincia. Por eso, el primer paso que dieron los empresarios de sector fue lograr que se los excluya del grupo donde habían sido ubicados en un primer momento que tenía que ver con las actividades que implican mucha aglomeración de personas.

Momentos complejos

Van casi cuatro meses con las puertas cerradas. Y si bien todavía no hay fecha acordada para la reapertura, la referente de sector marcó que pasaron tiempos "muy duros" porque tanto los alumnos como los profesores tuvieron que acostumbrarse a prácticas que no estaban naturalizadas, como las clases on line, tratando de mantenerse en contacto y motivados para seguir entrenando. "Llamaban y decían que en las casas no contaban con los elementos para trabajar, que no eran espacios seguros o que no sentían motivaciones", describió. 

Otra de los grandes desafíos fue negociar con los dueños de los locales, siempre teniendo en cuenta que estos espacios requieren de dimensiones considerables. "Creo que la mayoría tenemos los costos más altos en los alquileres, pero con el tiempo nos fuimos acomodando", planteó.

Aspectos centrales

Muñoz explicó los gimnasios en particular tienen armado un protocolo de acción, para nada complicado y, a priori, muy efectivo pensado para la reactivación de las actividades. "De esta manera, vamos a poder trabajar de manera segura y los clientes se van a sentir protegidos, sin la necesidad de implementar cambios imposibles de concretar en la práctica", analizó.

Puntualmente, marcó que se determinaron tres momentos: la entrada, que es donde se hace la desinfección de las personas y los elementos de uso personal que traiga; se va a establecer un sistema de turnos, para evitar amontonamiento y tener registro de quiénes están en cada momento; y la etapa de la desinfección de los elementos y la aireación del lugar, antes de la entrada del próximo grupo. "Con el protocolo previsto, la persona que ingrese tendrá muy poca movilidad, porque los espacios van a estar delimitados; y tendrá dispuestos sus elementos para manipular; por lo tanto no va a compartirlos con otra persona", explicó.

Asimismo, anticipó que habrá que reducir la cantidad de alumnos y aumentar la de profesores, con lo cual, la vuelta "no va a ser sencilla"; aunque "volver nos dará una herramienta de trabajo para comenzar a revertir esta situación. De todas maneras, Muñoz anticipó que la próxima semana habrá una reunión con especialistas del Ministerio de Salud para terminar de pulir algunos detalles del protocolo y analizar si éste es adaptable a todos los gimnasios. 



COMPARTIR:

Comentarios