Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 11:27 - ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza /

31°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de julio de 2020

Rutinas personalizadas y áreas estrictas, las medidas básicas para la vuelta de los gimnasios

La referente del sector Florencia Muñoz, contó que hay un protocolo armado, que será puesto a consideración de los especialistas del Ministerio de Salud. "Habrá que reducir la cantidad de alumnos y aumentar la de profesores, pero volver a trabajar nos ayudará a revertir la situación", aseveró

La entrenadora Cross Fit y referente del sector de Gimnasios, Florencia Muñoz, valoró los recientes encuentros mantenidos con representantes del gobierno provibcial y anticipó que la vuelta a la actividad "no será sencilla", pero se están cerrando los últimos detalles de un protocolo de acción para la post cuarentena. "El encuentro con representantas del Poder Ejecutivo fue muy positivo para generar un canal de diálogo fluido, para esta etapa en la que estamos más cerca de la reapertura de algunos comercios que lo que estábamos en momentos anteriores", valoró en declaraciones a Radio Facundo Quiroga. 

Muñoz remarcó que, en rigor y a pesar de que este es uno de los sectores más golpeados por la pandemia, tuvieron en el gobierno un interlocutor válido "desde el día 1" de la emergencia sanitaria. En este sentido, admitió que el de los gimnasios es un rubro que genera sus dificultades para la apertura, tal como estaba planteado antes de la llegada del coronavirus al país y a la provincia. Por eso, el primer paso que dieron los empresarios de sector fue lograr que se los excluya del grupo donde habían sido ubicados en un primer momento que tenía que ver con las actividades que implican mucha aglomeración de personas.

Momentos complejos

Van casi cuatro meses con las puertas cerradas. Y si bien todavía no hay fecha acordada para la reapertura, la referente de sector marcó que pasaron tiempos "muy duros" porque tanto los alumnos como los profesores tuvieron que acostumbrarse a prácticas que no estaban naturalizadas, como las clases on line, tratando de mantenerse en contacto y motivados para seguir entrenando. "Llamaban y decían que en las casas no contaban con los elementos para trabajar, que no eran espacios seguros o que no sentían motivaciones", describió. 

Otra de los grandes desafíos fue negociar con los dueños de los locales, siempre teniendo en cuenta que estos espacios requieren de dimensiones considerables. "Creo que la mayoría tenemos los costos más altos en los alquileres, pero con el tiempo nos fuimos acomodando", planteó.

Aspectos centrales

Muñoz explicó los gimnasios en particular tienen armado un protocolo de acción, para nada complicado y, a priori, muy efectivo pensado para la reactivación de las actividades. "De esta manera, vamos a poder trabajar de manera segura y los clientes se van a sentir protegidos, sin la necesidad de implementar cambios imposibles de concretar en la práctica", analizó.

Puntualmente, marcó que se determinaron tres momentos: la entrada, que es donde se hace la desinfección de las personas y los elementos de uso personal que traiga; se va a establecer un sistema de turnos, para evitar amontonamiento y tener registro de quiénes están en cada momento; y la etapa de la desinfección de los elementos y la aireación del lugar, antes de la entrada del próximo grupo. "Con el protocolo previsto, la persona que ingrese tendrá muy poca movilidad, porque los espacios van a estar delimitados; y tendrá dispuestos sus elementos para manipular; por lo tanto no va a compartirlos con otra persona", explicó.

Asimismo, anticipó que habrá que reducir la cantidad de alumnos y aumentar la de profesores, con lo cual, la vuelta "no va a ser sencilla"; aunque "volver nos dará una herramienta de trabajo para comenzar a revertir esta situación. De todas maneras, Muñoz anticipó que la próxima semana habrá una reunión con especialistas del Ministerio de Salud para terminar de pulir algunos detalles del protocolo y analizar si éste es adaptable a todos los gimnasios. 



COMPARTIR:

Comentarios