Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 16:02 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21°

Villa Ángela

PROVINCIALES

13 de junio de 2020

Congreso Pedagógico: en julio comenzarán las discusiones virtuales sobre modificaciones en institutos terciarios

Las condiciones de conectividad son óptimas en casi todas las instituciones de nivel superior. Durante las semanas que restan del mes de junio, los equipos técnicos de Ecom Chaco y del Ministerio de Educación trabajarán para garantizar el servicio en las comunidades educativas que faltan.

Los integrantes de la comisión organizadora del Congreso Pedagógico definieron iniciar las instancias de discusión en los institutos superiores bajo la modalidad virtual del 1 al 10 de julio. Durante esta semana y la semana pasada, en cada uno de los 46 Institutos de Educación Superior (IES) de la provincia se llevaron a cabo pruebas de conectividad, contando con la verificación de referentes de los sindicatos docentes que actuaron como veedores.   Coincidieron en que las condiciones de conectividad son óptimas en casi todas las instituciones de nivel superior, siendo pocos los establecimientos donde fue necesaria una segunda prueba. Además, en muchos de los institutos ha comenzado esta semana el dictado de clases virtuales, y entre los veedores hubo consenso respecto a que las comunidades educativas están interesadas con esta nueva práctica.   Considerando que algunos institutos aún no han comenzado sus clases, la comisión resolvió aplazar el inicio del debate y permitir que, durante las semanas que restan del mes de junio, los equipos técnicos de Ecom Chaco y del Ministerio puedan trabajar para fortalecer aún más la conectividad en cada comunidad educativa.   "Mientras tanto, a partir del próximo martes cada IES irá definiendo su agenda de jornada institucional virtual, conforme el o los días que considere oportunos, así como también sus horarios", precisó Francisco Romero, secretario ejecutivo del Congreso Pedagógico. Es decir que cada instituto definirá la cantidad de días que necesita para debatir y la franja horaria, en función del desarrollo de sus clases.       El lunes 13 de julio, la comisión organizadora volverá a reunirse para evaluar el desarrollo de esta experiencia. Romero reiteró que “el Congreso Pedagógico, como proceso de participación democrática que involucra a todos los niveles y modalidades del sistema educativo, es presencial”, y que “la virtualidad no reemplaza a la presencialidad”.   “Lo que estamos haciendo en esta instancia es poner en estado de debate nuevamente a las comunidades educativas de los institutos de Nivel Superior, pero las conclusiones de este debate no serán definitorias”, dijo, subrayando que "el congreso, con sus tres etapas, volverá cuando las condiciones sanitarias así lo permitan y llevará el tiempo que sea necesario, porque nos interesa fundamentalmente la participación democrática de toda la comunidad educativa chaqueña para la construcción de políticas públicas educativas de corto, mediano y largo alcance".   El director de Ciencia y Tecnología, Sergio Lapertosa, por su parte, remarcó que si bien las pruebas de conectividad fueron satisfactorias, desde el Ministerio se trabaja junto a la empresa ECOM y a EDUC.AR Sociedad del Estado Nacional en un plan de conectividad del 100% de los establecimientos educativos de la provincia, lo cual permitirá mejorar el acceso a recursos digitales y herramientas tecnológicas de gran utilidad para toda la comunidad educativa.             Fuente: Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios