Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 04:43 - CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA /

23.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de junio de 2020

Capitanich contrató por $3 millones a una empresa de Buenos Aires para la plataforma "ELE"

La contratación fue sin licitación. La beneficiada es la esposa del director de Infobae, Daniel Hadad.

En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, el gobernador Jorge Capitanich contrató por decreto a la empresa VI-DA Tec, por un monto de tres millones de pesos, para la provisión de contenidos para el Nivel Secundario, a través de la Plataforma Educativa “ELE”.

La contratación, que fue autorizada mediante el Decreto N°681, del sábado 6 de junio, fue hecha de manera “directa”, es decir sin llamado a licitación ni concurso de precios, algo que por el monto de la operación podría corresponder.

La Provincia contrató por 3 millones de pesos a una empresa privada de Buenos Aires para la Plataforma "ELE".

La empresa contratada es VI-DA Tec, que pertenece a Viviana Zocco, esposa del empresario de medios Daniel Hadad. “Somos una de las empresas más innovadoras en contenidos digitales de Latinoamérica Trabajamos para enriquecer la calidad educativa, democratizar el acceso a los libros para millones de personas y estimular la lectura mediante distintos formatos no tradicionales”, reza la presentación de la compañía, en su página web.

Entre los considerandos del decreto, que lleva las firmas de Capitanich y la ministra de Educación, Daniela Torrente, se menciona que “en razón a la situación en la cual se encuentra atravesando la provincia y que es de público conocimiento, el Ministerio de Educación debe adoptar las medidas correspondientes con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a la educación”.

En ese sentido, el gobernador justificó la contratación millonaria de esta empresa con el argumento de que “los equipos curriculares de la Dirección de Educación Secundaria requieren asistencia para asumir la producción de los materiales necesarios destinados a la publicación semanal en la plataforma educativa ELE”.

 

Esta medida, que implica una erogación de tres millones de pesos, llama la atención, teniendo en cuenta que el dictado de clases en el contexto de pandemia está a cargo de los propios docentes, tanto en el nivel primario como secundario, con distintas metodologías. Además, en caso de necesitar material de apoyo o suplementario, que es la función que cumple la plataforma ELE, el Ministerio de Educación de la Provincia podría acceder -y gratis- al contenido aportado por el Ministerio de Educación de la Nación, en la plataforma “Seguimos Educando”, sin necesidad de una contratación directa, sin licitación, y millonaria, a una empresa de Buenos Aires.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios