Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 21:48 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

24.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de junio de 2020

Capitanich contrató por $3 millones a una empresa de Buenos Aires para la plataforma "ELE"

La contratación fue sin licitación. La beneficiada es la esposa del director de Infobae, Daniel Hadad.

En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, el gobernador Jorge Capitanich contrató por decreto a la empresa VI-DA Tec, por un monto de tres millones de pesos, para la provisión de contenidos para el Nivel Secundario, a través de la Plataforma Educativa “ELE”.

La contratación, que fue autorizada mediante el Decreto N°681, del sábado 6 de junio, fue hecha de manera “directa”, es decir sin llamado a licitación ni concurso de precios, algo que por el monto de la operación podría corresponder.

La Provincia contrató por 3 millones de pesos a una empresa privada de Buenos Aires para la Plataforma "ELE".

La empresa contratada es VI-DA Tec, que pertenece a Viviana Zocco, esposa del empresario de medios Daniel Hadad. “Somos una de las empresas más innovadoras en contenidos digitales de Latinoamérica Trabajamos para enriquecer la calidad educativa, democratizar el acceso a los libros para millones de personas y estimular la lectura mediante distintos formatos no tradicionales”, reza la presentación de la compañía, en su página web.

Entre los considerandos del decreto, que lleva las firmas de Capitanich y la ministra de Educación, Daniela Torrente, se menciona que “en razón a la situación en la cual se encuentra atravesando la provincia y que es de público conocimiento, el Ministerio de Educación debe adoptar las medidas correspondientes con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a la educación”.

En ese sentido, el gobernador justificó la contratación millonaria de esta empresa con el argumento de que “los equipos curriculares de la Dirección de Educación Secundaria requieren asistencia para asumir la producción de los materiales necesarios destinados a la publicación semanal en la plataforma educativa ELE”.

 

Esta medida, que implica una erogación de tres millones de pesos, llama la atención, teniendo en cuenta que el dictado de clases en el contexto de pandemia está a cargo de los propios docentes, tanto en el nivel primario como secundario, con distintas metodologías. Además, en caso de necesitar material de apoyo o suplementario, que es la función que cumple la plataforma ELE, el Ministerio de Educación de la Provincia podría acceder -y gratis- al contenido aportado por el Ministerio de Educación de la Nación, en la plataforma “Seguimos Educando”, sin necesidad de una contratación directa, sin licitación, y millonaria, a una empresa de Buenos Aires.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios