Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 12:50 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

32.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de junio de 2020

Capitanich contrató por $3 millones a una empresa de Buenos Aires para la plataforma "ELE"

La contratación fue sin licitación. La beneficiada es la esposa del director de Infobae, Daniel Hadad.

En el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, el gobernador Jorge Capitanich contrató por decreto a la empresa VI-DA Tec, por un monto de tres millones de pesos, para la provisión de contenidos para el Nivel Secundario, a través de la Plataforma Educativa “ELE”.

La contratación, que fue autorizada mediante el Decreto N°681, del sábado 6 de junio, fue hecha de manera “directa”, es decir sin llamado a licitación ni concurso de precios, algo que por el monto de la operación podría corresponder.

La Provincia contrató por 3 millones de pesos a una empresa privada de Buenos Aires para la Plataforma "ELE".

La empresa contratada es VI-DA Tec, que pertenece a Viviana Zocco, esposa del empresario de medios Daniel Hadad. “Somos una de las empresas más innovadoras en contenidos digitales de Latinoamérica Trabajamos para enriquecer la calidad educativa, democratizar el acceso a los libros para millones de personas y estimular la lectura mediante distintos formatos no tradicionales”, reza la presentación de la compañía, en su página web.

Entre los considerandos del decreto, que lleva las firmas de Capitanich y la ministra de Educación, Daniela Torrente, se menciona que “en razón a la situación en la cual se encuentra atravesando la provincia y que es de público conocimiento, el Ministerio de Educación debe adoptar las medidas correspondientes con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a la educación”.

En ese sentido, el gobernador justificó la contratación millonaria de esta empresa con el argumento de que “los equipos curriculares de la Dirección de Educación Secundaria requieren asistencia para asumir la producción de los materiales necesarios destinados a la publicación semanal en la plataforma educativa ELE”.

 

Esta medida, que implica una erogación de tres millones de pesos, llama la atención, teniendo en cuenta que el dictado de clases en el contexto de pandemia está a cargo de los propios docentes, tanto en el nivel primario como secundario, con distintas metodologías. Además, en caso de necesitar material de apoyo o suplementario, que es la función que cumple la plataforma ELE, el Ministerio de Educación de la Provincia podría acceder -y gratis- al contenido aportado por el Ministerio de Educación de la Nación, en la plataforma “Seguimos Educando”, sin necesidad de una contratación directa, sin licitación, y millonaria, a una empresa de Buenos Aires.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios