Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 09:36 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

20.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de junio de 2020

Coronavirus: Capitanich esperaba llegar para fines de junio a los 1.000 casos

El 27 de marzo, el gobernador estimaba "llegar al 26 de junio con 1.002 casos", número que en realidad se alcanzó el viernes 5.

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el gobernador Jorge Capitanich hizo gala de sus conocimientos en estadística, y basó en cálculos, índices y proyecciones su gestión y la toma de decisiones para hacer frente a la emergencia sanitaria.

En una de esas exposiciones, el 27 de marzo (hace unos 70 días), cuando el Chaco contabilizaba apenas 61 casos y cuatro fallecidos, el mandatario estimó que la provincia llegaría a tener 1.002 casos (ni uno más, ni uno menos) para el 26 de junio.

Capitanich le pifió por 21 días en la estimación de cuándo el Chaco llegaría a los 1.000 casos: proyectó 1.002 contagios para el 26 de junio, pero el 5 de junio ya había 1.013.

Ese día, al presentar el parte epidemiológico, el gobernador Jorge Capitanich dijo que esos 61 casos confirmados “implican una proyección de 109 casos, es decir con una duplicación estimada cada 9,4 días”.

“Esto implicaría que estamos alcanzando el objetivo que es la duplicación de casos en el lapso de 10,2 días o más, ello implicaría llegar al 26 de junio con 1.002 casos”, sostuvo, y aseguró que “si esto se cumple, el sistema sanitario chaqueño responderá correctamente a la pandemia”.

Sin embargo, la barrera de los mil casos fue sobrepasada el viernes 5 de junio, cuando el número de contagios llegó a 1.013. Es decir 21 días antes de la proyección estadística de Capitanich.

En aquel 27 de marzo (que aparece tan lejano en el tiempo), el Chaco cursaba la primera etapa de cuarentena (que había sido anunciada hasta el 31 de ese mes), bajo la denominación de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”. Además, había apenas 61 casos confirmados de covid-19 y sólo cuatro fallecidos.

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios