Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 11:32 - NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" /

31.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de junio de 2020

Coronavirus: Capitanich esperaba llegar para fines de junio a los 1.000 casos

El 27 de marzo, el gobernador estimaba "llegar al 26 de junio con 1.002 casos", número que en realidad se alcanzó el viernes 5.

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el gobernador Jorge Capitanich hizo gala de sus conocimientos en estadística, y basó en cálculos, índices y proyecciones su gestión y la toma de decisiones para hacer frente a la emergencia sanitaria.

En una de esas exposiciones, el 27 de marzo (hace unos 70 días), cuando el Chaco contabilizaba apenas 61 casos y cuatro fallecidos, el mandatario estimó que la provincia llegaría a tener 1.002 casos (ni uno más, ni uno menos) para el 26 de junio.

Capitanich le pifió por 21 días en la estimación de cuándo el Chaco llegaría a los 1.000 casos: proyectó 1.002 contagios para el 26 de junio, pero el 5 de junio ya había 1.013.

Ese día, al presentar el parte epidemiológico, el gobernador Jorge Capitanich dijo que esos 61 casos confirmados “implican una proyección de 109 casos, es decir con una duplicación estimada cada 9,4 días”.

“Esto implicaría que estamos alcanzando el objetivo que es la duplicación de casos en el lapso de 10,2 días o más, ello implicaría llegar al 26 de junio con 1.002 casos”, sostuvo, y aseguró que “si esto se cumple, el sistema sanitario chaqueño responderá correctamente a la pandemia”.

Sin embargo, la barrera de los mil casos fue sobrepasada el viernes 5 de junio, cuando el número de contagios llegó a 1.013. Es decir 21 días antes de la proyección estadística de Capitanich.

En aquel 27 de marzo (que aparece tan lejano en el tiempo), el Chaco cursaba la primera etapa de cuarentena (que había sido anunciada hasta el 31 de ese mes), bajo la denominación de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”. Además, había apenas 61 casos confirmados de covid-19 y sólo cuatro fallecidos.

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios