Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 11:34 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

15.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de junio de 2020

Coronavirus: Capitanich esperaba llegar para fines de junio a los 1.000 casos

El 27 de marzo, el gobernador estimaba "llegar al 26 de junio con 1.002 casos", número que en realidad se alcanzó el viernes 5.

Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el gobernador Jorge Capitanich hizo gala de sus conocimientos en estadística, y basó en cálculos, índices y proyecciones su gestión y la toma de decisiones para hacer frente a la emergencia sanitaria.

En una de esas exposiciones, el 27 de marzo (hace unos 70 días), cuando el Chaco contabilizaba apenas 61 casos y cuatro fallecidos, el mandatario estimó que la provincia llegaría a tener 1.002 casos (ni uno más, ni uno menos) para el 26 de junio.

Capitanich le pifió por 21 días en la estimación de cuándo el Chaco llegaría a los 1.000 casos: proyectó 1.002 contagios para el 26 de junio, pero el 5 de junio ya había 1.013.

Ese día, al presentar el parte epidemiológico, el gobernador Jorge Capitanich dijo que esos 61 casos confirmados “implican una proyección de 109 casos, es decir con una duplicación estimada cada 9,4 días”.

“Esto implicaría que estamos alcanzando el objetivo que es la duplicación de casos en el lapso de 10,2 días o más, ello implicaría llegar al 26 de junio con 1.002 casos”, sostuvo, y aseguró que “si esto se cumple, el sistema sanitario chaqueño responderá correctamente a la pandemia”.

Sin embargo, la barrera de los mil casos fue sobrepasada el viernes 5 de junio, cuando el número de contagios llegó a 1.013. Es decir 21 días antes de la proyección estadística de Capitanich.

En aquel 27 de marzo (que aparece tan lejano en el tiempo), el Chaco cursaba la primera etapa de cuarentena (que había sido anunciada hasta el 31 de ese mes), bajo la denominación de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”. Además, había apenas 61 casos confirmados de covid-19 y sólo cuatro fallecidos.

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios