Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 14:08 - ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL /

24°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de mayo de 2020

Capitanich: "Queremos que el mundo conozca la producción chaqueña"

El mandatario se comprometió a gestionar apoyo financiero.

Este martes, el gobernador Jorge Capitanich visitó un frigorífico, una planta algodonera y una chacra agroecológica en Las Breñas, donde se comprometió a gestionar apoyo financiero para la potenciar las cadenas de valor y mejorar la producción.

Además, firmó un convenio con el INTA para la producción de pollitos, lo que permitirá garantizar programas para el desarrollo de la agricultura familiar. En la oportunidad, enfatizó en la necesidad de desarrollar al Chaco como polo productivo en la industria alimenticia ampliando la cadena de valor para la producción de productos de consumo interno y exportación.

Frigorífico

Durante su recorrida por el frigorífico El Gauchito, el primer mandatario destacó el modelo de producción que tiene la empresa y remarcó que través del apoyo financiero del gobierno provincial, se pretende incorporar una cámara de frío adicional, una sala de despostado, y lograr el tráfico federal. Se estima una inversión de alrededor de 100 mil dólares. “Apuntamos a generar más puestos de empleo en la planta, además de obras de infraestructura para mejorar la operatividad”, dijo el gobernador.

Algodón chaqueño

Capitanich visitó además la desmotadora Buyatti, la que tiene una capacidad de procesamiento de 500 toneladas de algodón en bruto por día y emplea actualmente alrededor de 100 operarios.

Alimentos chaqueños

Además, el primer mandatario visitó el campo de la productora de verduras y hortalizas Rita Lefort, que trabaja desde una perspectiva agroecológica en unas 18 hectáreas y bajo la línea “Las Tinajas” ayuda a productores de la zona a vender mejor sus productos. Rita, también creó la asociación de Pequeños Productores de Charata que nuclea a 15 proyectos productivos.

“Estuvimos viendo en la chacra todo lo que se realiza con el programa y en conjunto con una red asociativa de productores rurales que tienen el objetivo de producir huertas orgánicas al alcance de los consumidores. Valoramos mucho eso porque entendemos que poner la conexión entre productores y consumidores es lo mejor, y mejora su estructura de ingresos. Hay una enorme de capacidad productiva en la provincia, por eso queremos que los chaqueños puedan producir productos chaqueños para vender a consumidores chaqueños, es un sueño que se desarrolla con mucho énfasis”, dijo Capitanich.

Por último, en la sede del INTA de la localidad Capitanich junto al ministro de la Producción Sebastián Liftón, firmó un convenio que catalogó de “muy significativo porque se producirán pollitos bebés con el objeto de garantizar programas para el desarrollo de la agricultura familiar”, aseguró el primer mandatario provincial. Además, destacó el trabajo entre organismos públicos en pos de incorporar la producción local al desarrollo de las actividades productivas.

“La demanda de alimentos va a ser muy significativa. Estas producciones son muy importantes porque, por ejemplo, en el caso de los orgánicos, fomentan el arraigo a la tierra e impactan favorablemente. Si hay un cambio de hábitos en la alimentación realmente puede impactar favorablemente en la calidad de vida de los chaqueños. Queremos que el Chaco sea productivo, estamos orgullosos de los productores de alimentos de nuestra tierra y queremos que los argentinos y el mundo conozcan la producción chaqueña”, finalizó Capitanich.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios