Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 04:22 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

19.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

26 de mayo de 2020

Capitanich: "Queremos que el mundo conozca la producción chaqueña"

El mandatario se comprometió a gestionar apoyo financiero.

Este martes, el gobernador Jorge Capitanich visitó un frigorífico, una planta algodonera y una chacra agroecológica en Las Breñas, donde se comprometió a gestionar apoyo financiero para la potenciar las cadenas de valor y mejorar la producción.

Además, firmó un convenio con el INTA para la producción de pollitos, lo que permitirá garantizar programas para el desarrollo de la agricultura familiar. En la oportunidad, enfatizó en la necesidad de desarrollar al Chaco como polo productivo en la industria alimenticia ampliando la cadena de valor para la producción de productos de consumo interno y exportación.

Frigorífico

Durante su recorrida por el frigorífico El Gauchito, el primer mandatario destacó el modelo de producción que tiene la empresa y remarcó que través del apoyo financiero del gobierno provincial, se pretende incorporar una cámara de frío adicional, una sala de despostado, y lograr el tráfico federal. Se estima una inversión de alrededor de 100 mil dólares. “Apuntamos a generar más puestos de empleo en la planta, además de obras de infraestructura para mejorar la operatividad”, dijo el gobernador.

Algodón chaqueño

Capitanich visitó además la desmotadora Buyatti, la que tiene una capacidad de procesamiento de 500 toneladas de algodón en bruto por día y emplea actualmente alrededor de 100 operarios.

Alimentos chaqueños

Además, el primer mandatario visitó el campo de la productora de verduras y hortalizas Rita Lefort, que trabaja desde una perspectiva agroecológica en unas 18 hectáreas y bajo la línea “Las Tinajas” ayuda a productores de la zona a vender mejor sus productos. Rita, también creó la asociación de Pequeños Productores de Charata que nuclea a 15 proyectos productivos.

“Estuvimos viendo en la chacra todo lo que se realiza con el programa y en conjunto con una red asociativa de productores rurales que tienen el objetivo de producir huertas orgánicas al alcance de los consumidores. Valoramos mucho eso porque entendemos que poner la conexión entre productores y consumidores es lo mejor, y mejora su estructura de ingresos. Hay una enorme de capacidad productiva en la provincia, por eso queremos que los chaqueños puedan producir productos chaqueños para vender a consumidores chaqueños, es un sueño que se desarrolla con mucho énfasis”, dijo Capitanich.

Por último, en la sede del INTA de la localidad Capitanich junto al ministro de la Producción Sebastián Liftón, firmó un convenio que catalogó de “muy significativo porque se producirán pollitos bebés con el objeto de garantizar programas para el desarrollo de la agricultura familiar”, aseguró el primer mandatario provincial. Además, destacó el trabajo entre organismos públicos en pos de incorporar la producción local al desarrollo de las actividades productivas.

“La demanda de alimentos va a ser muy significativa. Estas producciones son muy importantes porque, por ejemplo, en el caso de los orgánicos, fomentan el arraigo a la tierra e impactan favorablemente. Si hay un cambio de hábitos en la alimentación realmente puede impactar favorablemente en la calidad de vida de los chaqueños. Queremos que el Chaco sea productivo, estamos orgullosos de los productores de alimentos de nuestra tierra y queremos que los argentinos y el mundo conozcan la producción chaqueña”, finalizó Capitanich.

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios