Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 17:12 - EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA / OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SE REALIZÓ ELSEGUNDO ENSAYO DEL PERICÓN NACIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON COLUMNAS DE HIERRO Y LAS DEJARON ABANDONADAS EN UN DOMICILIO / VILLA ÁNGELA: GRAN VENTA DE LOCRO EN BENEFICIO DE LA ASOCIACIÓN TRISOMÍA 21 / VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? /

25.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

15 de mayo de 2020

Capitanich gestionó fondos ante Nación para reactivar la actividad económica

Fueron 9 reuniones en las que insistió con una batería de proyectos y programas de millonaria inversión, pensados para la salida progresiva de la emergencia sanitaria, y para darle continuidad a los objetivos del Plan Chaco 2020-2030.

El gobernador Jorge Capitanich sostuvo una extensa jornada de trabajo junto al gabinete del presidente Alberto Fernández. La prioridad estuvo puesta en la gestión de fondos de inversión e incentivos para reactivar la actividad económica de la provincia a partir del cuadro crítico que generó la pandemia.

En total fueron 9 las reuniones que el mandatario mantuvo entre la mañana y la tarde de este jueves en la Ciudad de Buenos Aires, y que incluyó una actualización y revisión de estrategias para cumplir con los objetivos inmediatos del Plan Chaco 2020-2030, a pesar de la emergencia sanitaria por coronavirus.

Con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, analizó “el impacto del COVID 19 en la provincia y la estrategia progresiva en las distintas fases del aislamiento preventivo, social y obligatorio”, indicó.

Hizo lo propio con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, a quienes les expuso el plan de Desarrollo Productivo que estipula una inversión por casi $10 mil millones destinados al desarrollo de 49 proyectos productivos-industriales.

Junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, avanzó en el impulso de la agenda de infraestructura con 13 puntos que involucran obras hídricas, viales, preventivas, acceso a puertos, defensas, redes de agua potable y cloacas, entre otros proyectos. El objetivo: ampliar el acceso a servicios esenciales, atendiendo inequidades territoriales y generando empleo mediante la reactivación económica con apoyo a las empresas chaqueñas. El plan del Estado provincial prevé 65.000 millones de pesos de inversión en el período 2020-2023.

Con la nueva titular de Anses, Fernanda Raverta, el mandatario chaqueño trabajó una agenda bilateral respecto al pago de IFE, la habilitación de dos nuevas oficinas de la Unidad de Atención Integral (UDAI) en Resistencia y Fontana, la ejecución de dos edificios Procrear a partir de septiembre, la compensación del déficit previsional y la reprogramación del flujo financiero del FGS en el período 2020-2023.

Con el ministro de Educación Nicolás Trotta, avanzó en una agenda bilateral para la refacción de edificios escolares, fortalecimiento de las capacidades institucionales para la educación digital extendida y ampliación del período de incentivo docente con el objetivo de preparar al sistema educativo para el reinicio del ciclo lectivo cuando las condiciones lo permitan.

En reunión con la secretaria de Provincias del Ministerio de Interior Silvina Batakis, repasó el esquema de financiamiento para ejecutar obras del puerto de Las Palmas, con una inversión de 220 millones de pesos, junto a obras para el puerto de Barranqueras. Además, trabajaron en financiamiento de obras y acciones en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, junto a una nueva operatoria de 11,3 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo para obras y desarrollo digital.

Con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, suscribió un convenio marco para financiar emprendimientos de la economía popular a través de distintas líneas, de origen nacional y provincial, contemplados en el Plan de Fortalecimiento de la Economía Popular. Demandará una inversión de $80 millones para apoyar actividades productivas en la fase de salida de la emergencia sanitaria.

Además, le presentó la canasta modelo de alimentos chaqueños “que pretendemos abastezcan la demanda de las tarjetas alimentarias con calidad y precios accesibles”, señaló. Y también le propuso al ministro un modelo de corresponsabilidad gremial para la economía popular “con el objeto de ensanchar el financiamiento de la seguridad social y reducir la informalidad laboral de los trabajadores”, dijo.

Finalmente, se reunió con la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, para avanzar en la ejecución de un proyecto de desarrollo de lotes con servicio para el barrio La Rubita, por cerca de $800 millones. “Una iniciativa extraordinaria para favorecer a 1.600 familias en Resistencia”, concluyó el gobernador.



COMPARTIR:

Comentarios