Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 10:19 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

29.6°

Villa Ángela

LOCALES

6 de mayo de 2020

Villa Ángela: Solidaridad en tiempos de cuarentena: El grupo "Abrazar Tejiendo", realiza prendas en lana para donar al hospital local.

Adela Garber impulsora del grupo comenta a #RadioManantial que "en este momento ya pasamos las 40 tejedoras".
Un grupo de pura solidaridad y contención afectiva y social, en estos tiempos de Coronavirus.

“…esto es una idea que empezó alrededor del 20 de marzo, en los primeros días de cuarentena, fue una iniciativa mía.

Empecé primero con unas cuantas amigas, le comenté la idea de que, como teníamos que estar encerrada, era bueno que nos pusiéramos a hacer algo que nos descontracturara un poco, que nos libere un poco de la ansiedad, que nos haga pensar en algo diferente a la cuarentena misma, a la paranoia del virus, que nos lleve a algún proyecto positivo.

Y les proponía que con la lana que teníamos en casa tejiéramos cosas para llevar al hospital…”, explicó Adela.

“…lo empezamos a subir a Facebook y a comentar, y para resumirlo, en este momento ya pasamos las 40 tejedoras…”, dijo la Psicóloga Social.

Además, cuenta que “…ya superamos las 50 mantas, hacemos preferentemente mantitas, y también ahora algunas más expertas, empezaron a tejer saquitos, pantaloncitos, ponchitos, porque la idea fue empezar con cuadraditos de 10x10, para que todas puedan engancharse, hasta las más inexpertas en tejido, entonces después se unían esos cuadraditos y se hacían mantas…”, explicó Adela Garber.

Respecto al área al cual serían donadas las prendas Adela indica “…en principio es para el área de maternidad, y neonatología, queremos empezar por los bebes recién nacidos, la ropa que estamos haciendo es pequeña, y a este momento llevamos los primeros 6 combos, que constan de una manta, saco, un par de escarpines, una gorra, un pantalón…”.

Hicimos contacto con la pediatra y con la obstetra de la sala de neonatología y les entregamos a ellas, tres combos a la pediatra y tres combos a la obstetra, y ellas son las encargadas de distribuir según las necesidades de las personas que se internan…”, expresó.

Agrega, “una vez que se levante la cuarentena, queremos hacer una entrega directa a las mamás. Muchas de las tejedoras tienen ganas de ir, de interiorizarse de conocer a las mamás en primera persona…”.

Para aquellas personas que quieran contribuir o sumarse a tejer Adela comenta que “EL TROPEZÓN”, habilitó una caja, donde pueden donar lana en forma anónima.

Otro medio de comunicarse es vía red social FACEBOOK “Abrazar Tejiendo”, donde le brindarán un número de teléfono.

Además, podrán contactarse con #RadioManantial para realizar donaciones o contactarse con el gupo “Abrazar Tejiendo”.

Por otra parte, el grupo, cuenta Adela Garber, también sirve para tejer una red social, en donde contenerse, sostenerse y conversar en estos tiempos de cuarentena.



COMPARTIR:

Comentarios