Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 07:49 - VILLA ÁNGELA: "KUKI" RAMOS MANIFIESTA QUE LOS MUNICIPIOS JUSTICIALISTAS NO RECIBIERON LA SEGUNDA CUOTA DE COPARTICIPACIÓN / SE LABRARÁN ACTAS DE INFRACCIÓN A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN EMPLEADOS A SU CARGO Y QUE NO RESPETEN EL FERIADO NACIONAL / SEMANA SANTA, UNA TRADICIÓN CON SIGLOS DE HISTORIA / CASILDA: CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE POR DENGUE EN SANTA FE / MISIONES: CONDENARON A 14 Y 12 AÑOS A LOS HERMANOS GERMÁN Y SEBASTIAN KICZKA / CORONEL DU GRATY: NUEVA AMBULANCIA 0KM Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: PEDIDOS DE INFORME, RECLAMOS VECINALES Y EXIGENCIAS DE EQUIDAD EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS / VILLA ÁNGELA:RELLENO Y RIPIADO EN AVENIDA GRAL. OBLIGADO: EL MUNICIPIO INTERVIENE UNA ZONA HISTÓRICAMENTE POSTERGADA / VILLA ÁNGELA: SU HIJA Y SU YERNO LE ROBARON PRENDAS DE VESTIR Y ELEMENTOS DE COCINA / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE TUCUMÁN EN VILLA ÁNGELA CON FONDOS MUNICIPALES / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA LOS DETUVO POR DISTURBIOS EN LA VÍA PÚBLICA / EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL LUNES 21 EL REFRIGERIO / GRUPO "UNIDOS POR UN FUTURO" INVITAN A UNA CHARLA DE PREVENCIÓN A LAS DROGAS EN EL INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO VILLA ÁNGELA / JUDOCAS VILLANGELENSES GANADORES EN EL TORNEO "MERCOSUR" / GRAN CONCURRENCIA EN EL OPERATIVO DE REALIZACIÓN Y RENOVACIÓN DE DNI Y PASAPORTE Y COLOCACIÓN DE VACUNAS / HOSPITAL DE SAN BERNARDO: EL GOBERNADOR ZDERO INAUGURÓ LAS REFACCIONES INTEGRALES. ADEMÁS, ENTREGÓ AMBULANCIAS Y UNA CAMIONETA / VILLA ÁNGELA:PROPUESTA CULTURAL "LA CASA ACTIVA" / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO QUE NO TIENE PEDIDO DE SECUESTRO / A PARTIR DE AHORA, SE PUEDEN SEGUIR LOS SORTEOS DE QUINIELA EN VIVO / CHACO ANUNCIÓ UN INCREMENTO SALARIAL DEL 8,57% PARA DOCENTES /

21.3°

Villa Ángela

LOCALES

6 de mayo de 2020

Villa Ángela: Solidaridad en tiempos de cuarentena: El grupo "Abrazar Tejiendo", realiza prendas en lana para donar al hospital local.

Adela Garber impulsora del grupo comenta a #RadioManantial que "en este momento ya pasamos las 40 tejedoras".
Un grupo de pura solidaridad y contención afectiva y social, en estos tiempos de Coronavirus.

“…esto es una idea que empezó alrededor del 20 de marzo, en los primeros días de cuarentena, fue una iniciativa mía.

Empecé primero con unas cuantas amigas, le comenté la idea de que, como teníamos que estar encerrada, era bueno que nos pusiéramos a hacer algo que nos descontracturara un poco, que nos libere un poco de la ansiedad, que nos haga pensar en algo diferente a la cuarentena misma, a la paranoia del virus, que nos lleve a algún proyecto positivo.

Y les proponía que con la lana que teníamos en casa tejiéramos cosas para llevar al hospital…”, explicó Adela.

“…lo empezamos a subir a Facebook y a comentar, y para resumirlo, en este momento ya pasamos las 40 tejedoras…”, dijo la Psicóloga Social.

Además, cuenta que “…ya superamos las 50 mantas, hacemos preferentemente mantitas, y también ahora algunas más expertas, empezaron a tejer saquitos, pantaloncitos, ponchitos, porque la idea fue empezar con cuadraditos de 10x10, para que todas puedan engancharse, hasta las más inexpertas en tejido, entonces después se unían esos cuadraditos y se hacían mantas…”, explicó Adela Garber.

Respecto al área al cual serían donadas las prendas Adela indica “…en principio es para el área de maternidad, y neonatología, queremos empezar por los bebes recién nacidos, la ropa que estamos haciendo es pequeña, y a este momento llevamos los primeros 6 combos, que constan de una manta, saco, un par de escarpines, una gorra, un pantalón…”.

Hicimos contacto con la pediatra y con la obstetra de la sala de neonatología y les entregamos a ellas, tres combos a la pediatra y tres combos a la obstetra, y ellas son las encargadas de distribuir según las necesidades de las personas que se internan…”, expresó.

Agrega, “una vez que se levante la cuarentena, queremos hacer una entrega directa a las mamás. Muchas de las tejedoras tienen ganas de ir, de interiorizarse de conocer a las mamás en primera persona…”.

Para aquellas personas que quieran contribuir o sumarse a tejer Adela comenta que “EL TROPEZÓN”, habilitó una caja, donde pueden donar lana en forma anónima.

Otro medio de comunicarse es vía red social FACEBOOK “Abrazar Tejiendo”, donde le brindarán un número de teléfono.

Además, podrán contactarse con #RadioManantial para realizar donaciones o contactarse con el gupo “Abrazar Tejiendo”.

Por otra parte, el grupo, cuenta Adela Garber, también sirve para tejer una red social, en donde contenerse, sostenerse y conversar en estos tiempos de cuarentena.



COMPARTIR:

Comentarios