Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 09:53 - VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LE ROBARON EL CELULAR DE SU DOMICILIO Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / Se encuentra habilitado el Adelanto Chaco 24 / Chaco concretó cuatro nuevos operativos de donación de órganos / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales / Charata: La golpeó y amenazó de muerte porque miraba videos en su celular / OPERATIVO DE JUNTADO Y RECOLECCIÓN DE RAMAS DE PODAS EN VILLA ÁNGELA / SANTA SYLVINA: DETUVIERON AL HOMBRE QUE ARRASTRÓ A SU MASCOTA ATADA A SU MOTOCICLETA / VILLA ÁNGELA: LAURA AMBROSIO LANZÓ UNA RIFA PARA COSTEAR SUS GASTOS ONCOLÓGICOS /

19°

Villa Ángela

LOCALES

6 de mayo de 2020

Villa Ángela: Solidaridad en tiempos de cuarentena: El grupo "Abrazar Tejiendo", realiza prendas en lana para donar al hospital local.

Adela Garber impulsora del grupo comenta a #RadioManantial que "en este momento ya pasamos las 40 tejedoras".
Un grupo de pura solidaridad y contención afectiva y social, en estos tiempos de Coronavirus.

“…esto es una idea que empezó alrededor del 20 de marzo, en los primeros días de cuarentena, fue una iniciativa mía.

Empecé primero con unas cuantas amigas, le comenté la idea de que, como teníamos que estar encerrada, era bueno que nos pusiéramos a hacer algo que nos descontracturara un poco, que nos libere un poco de la ansiedad, que nos haga pensar en algo diferente a la cuarentena misma, a la paranoia del virus, que nos lleve a algún proyecto positivo.

Y les proponía que con la lana que teníamos en casa tejiéramos cosas para llevar al hospital…”, explicó Adela.

“…lo empezamos a subir a Facebook y a comentar, y para resumirlo, en este momento ya pasamos las 40 tejedoras…”, dijo la Psicóloga Social.

Además, cuenta que “…ya superamos las 50 mantas, hacemos preferentemente mantitas, y también ahora algunas más expertas, empezaron a tejer saquitos, pantaloncitos, ponchitos, porque la idea fue empezar con cuadraditos de 10x10, para que todas puedan engancharse, hasta las más inexpertas en tejido, entonces después se unían esos cuadraditos y se hacían mantas…”, explicó Adela Garber.

Respecto al área al cual serían donadas las prendas Adela indica “…en principio es para el área de maternidad, y neonatología, queremos empezar por los bebes recién nacidos, la ropa que estamos haciendo es pequeña, y a este momento llevamos los primeros 6 combos, que constan de una manta, saco, un par de escarpines, una gorra, un pantalón…”.

Hicimos contacto con la pediatra y con la obstetra de la sala de neonatología y les entregamos a ellas, tres combos a la pediatra y tres combos a la obstetra, y ellas son las encargadas de distribuir según las necesidades de las personas que se internan…”, expresó.

Agrega, “una vez que se levante la cuarentena, queremos hacer una entrega directa a las mamás. Muchas de las tejedoras tienen ganas de ir, de interiorizarse de conocer a las mamás en primera persona…”.

Para aquellas personas que quieran contribuir o sumarse a tejer Adela comenta que “EL TROPEZÓN”, habilitó una caja, donde pueden donar lana en forma anónima.

Otro medio de comunicarse es vía red social FACEBOOK “Abrazar Tejiendo”, donde le brindarán un número de teléfono.

Además, podrán contactarse con #RadioManantial para realizar donaciones o contactarse con el gupo “Abrazar Tejiendo”.

Por otra parte, el grupo, cuenta Adela Garber, también sirve para tejer una red social, en donde contenerse, sostenerse y conversar en estos tiempos de cuarentena.



COMPARTIR:

Comentarios