Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 11:06 - Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? / CNEL. DUGRATY: LA MINISTRA GALARZA ASISTE Y COORDINA ACCIONES JUNTO AL MUNICIPIO, TRAS EL FUERTE TEMPORAL / TALLER MENSUAL DE COCINA PARA CELÍACOS EN VILLA ÁNGELA / EL MUNICIPIO TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE A LA CIUDAD DE VILLA ÁNGELA / LA JUSTICIA DICTAMINÓ QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL TIENE 60 DÍAS PARA EFECTIVIZAR EL PAGO DE "CLÁUSULA GATILLO" / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" ANUNCIA DESFILE HOMENAJE CON PREMIACIÓN A MADRES DE ALTO IMPACTO SOCIAL / VILLA ÁNGELA: VIALIDAD PROVINCIAL RIPIÓ LA CALLE DONDE RESIDE LA FUNDACIÓN UNIDOS / LOS EQUIPOS DE PAVIMENTO DEL MUNICIPIO REALIZAN EL VERTIDO DE HORMIGÓN EN DARWIN Y AVANZAN CON EL MOVIMIENTO DE SUELO POR CALLE CÓRDOBA / EL MUNICIPIO LLEVA ADELANTE NUEVOS PERFILADOS Y RELLENOS DE CALLE CON LIMPIEZA DE CUENTAS / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ UN VEHÍCULO PERTENECIENTE A LA SECRETARIA DE CULTURA DEL MUNICIPIO / ?TU LUCHA NOS INSPIRA?: ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN LA PLAZA CENTRAL / MINISTERIO DE PRODUCCIÓN INVITA A EMPRENDEDORES A PARTICIPAR DE LA BIENAL DE LAS ESCULTURAS 2026 / VILLA ÁNGELA: DEMORADO POR PRESENTAR "PEDIDO DE DETENCIÓN ACTIVO EN CAUSA DE SUP. ROBO DE LA PROV. DE FORMOSA" / Buyatti: ?Tratamos reclamos de vecinos, aclaramos procedimientos y pedimos al Ejecutivo respuestas urgentes? /

23.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de abril de 2020

Provincia establece una agenda turística, deportiva y cultural mientras dure el aislamiento

El mandatario provincial recibió a referentes de las diversas áreas para trabajar en opciones y una agenda de alternativas para los tres sectores en el marco de la pandemia.

El gobernador Jorge Capitanich recibió en la tarde de este lunes al presidente del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh) Osvaldo Pérez Cuevas, a la titular del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, y al presidente del Instituto Turismo, Ariel Ybarra para analizar inquietudes de cada uno de los sectores. Durante el encuentro, conformaron una mesa de trabajo para establecer una agenda de trabajo en el marco de la cuarentena administrada.

El presidente del IDCh Osvaldo Pérez, acompañado por referentes del sector de deporte como el presidente de la Confederación Chaqueña del Deporte (COFECHADE, Raúl Bittel y la representante de los Propietarios de Gimnasios, Florencia Muñoz, le plantearon al gobernador una agenda de actividades para las futuras necesidades y también, dentro de esta cuarentena administrada, trabajar en conjunto con el Ministerio de Salud Pública a fin de respetar todas los protocolos que deban llevarse adelante: “No todo volverá a la normalidad de forma inmediata, entonces planteamos la necesidad de ir trabajando esas cuestiones”, dijo.

Por otro lado, también abordaron la necesidad de informar las líneas que se vienen trabajando tanto a nivel Nacional como Provincial en lo que refieren a créditos subsidiados, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y de las distintas medidas que el deporte está promocionando a nivel nacional y provincial, como ser la Aplicación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para clubes y federaciones –con más de 100 empleados-, la Asignación Compensatoria al Salario –clubes y federaciones con hasta 100 empleados- y la reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales –para clubes y federaciones de hasta 60 empleados-.

CULTURA

La presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós explicó que este encuentro sirvió para trabajar en un plan de acción a corto, mediano y largo plazo “para poder mitigar y generar alternativas para los tres sectores y paliar la crisis provocada por la pandemia del COVID-19”.

“Quedamos en profundizar una mesa de trabajo para poder presentarle al gobernador las alternativas que proponemos porque entendemos que la salida en esta instancia es trabajar en forma colectiva, articulada y por ello, logramos conformar esta mesa de trabajo”, amplió la funcionaria.

TURISMO

Por su parte, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ybarra, acompañado por Daniel Gaona, como presidente de la Cámara de Turismo que nuclea a Asociación de Restaurantes, Hoteles, Confiterías y afines del Chaco, a la Asociación Argentina de Agentes de Viajes-filial Nordeste, a la Asociación de Prestadores de Turismo Receptivo de la provincia, a las Cámaras de Turismo Rural del Nordeste y la Cámara de Empresarios de Transporte de Oferta Libre (transporte turístico) y Fabián Moncada, referente de “Chaco Bureau”, que nuclea a prestadores del turismo de eventos, le transmitieron al gobernador las particularidades de cada sector y cómo se está atravesando esta crisis a raíz de la pandemia.

Ybarra resaltó la predisposición por parte del mandatario en escuchar las demandas y el ofrecimiento de posibles vías de solución para trabajar con un equipo y una mesa específica, consolidar las demandas existentes, a fin de poder identificar qué soluciones se pueden dar en el marco de la emergencia y teniendo en cuenta las limitaciones con las que cuenta la provincia. “Siempre dispuestos a dar una mano a quienes más los necesitan y son los más vulnerables dentro de este sector, ya sea con herramientas financieras para que los prestadores del turismo que puedan calificar en algunas de las opciones disponibles en el Nuevo Banco del Chaco y el Ministerio de Producción, Industria y Empleo”, señaló Ybarra.

“Pudimos identificar la necesidad de trabajar con especialistas en protocolos vinculados a la sanidad, que permitan dar mayor confianza y seguridad a las personas cuando todo vuelva a normalidad y así usar los servicios vinculados al turismo y a los prestadores que ofrecen sus experiencias en la provincia del Chaco”, expresó.



COMPARTIR:

Comentarios