Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 06:34 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

14.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de abril de 2020

Provincia establece una agenda turística, deportiva y cultural mientras dure el aislamiento

El mandatario provincial recibió a referentes de las diversas áreas para trabajar en opciones y una agenda de alternativas para los tres sectores en el marco de la pandemia.

El gobernador Jorge Capitanich recibió en la tarde de este lunes al presidente del Instituto del Deporte Chaqueño (IDCh) Osvaldo Pérez Cuevas, a la titular del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, y al presidente del Instituto Turismo, Ariel Ybarra para analizar inquietudes de cada uno de los sectores. Durante el encuentro, conformaron una mesa de trabajo para establecer una agenda de trabajo en el marco de la cuarentena administrada.

El presidente del IDCh Osvaldo Pérez, acompañado por referentes del sector de deporte como el presidente de la Confederación Chaqueña del Deporte (COFECHADE, Raúl Bittel y la representante de los Propietarios de Gimnasios, Florencia Muñoz, le plantearon al gobernador una agenda de actividades para las futuras necesidades y también, dentro de esta cuarentena administrada, trabajar en conjunto con el Ministerio de Salud Pública a fin de respetar todas los protocolos que deban llevarse adelante: “No todo volverá a la normalidad de forma inmediata, entonces planteamos la necesidad de ir trabajando esas cuestiones”, dijo.

Por otro lado, también abordaron la necesidad de informar las líneas que se vienen trabajando tanto a nivel Nacional como Provincial en lo que refieren a créditos subsidiados, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y de las distintas medidas que el deporte está promocionando a nivel nacional y provincial, como ser la Aplicación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para clubes y federaciones –con más de 100 empleados-, la Asignación Compensatoria al Salario –clubes y federaciones con hasta 100 empleados- y la reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones patronales –para clubes y federaciones de hasta 60 empleados-.

CULTURA

La presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós explicó que este encuentro sirvió para trabajar en un plan de acción a corto, mediano y largo plazo “para poder mitigar y generar alternativas para los tres sectores y paliar la crisis provocada por la pandemia del COVID-19”.

“Quedamos en profundizar una mesa de trabajo para poder presentarle al gobernador las alternativas que proponemos porque entendemos que la salida en esta instancia es trabajar en forma colectiva, articulada y por ello, logramos conformar esta mesa de trabajo”, amplió la funcionaria.

TURISMO

Por su parte, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ybarra, acompañado por Daniel Gaona, como presidente de la Cámara de Turismo que nuclea a Asociación de Restaurantes, Hoteles, Confiterías y afines del Chaco, a la Asociación Argentina de Agentes de Viajes-filial Nordeste, a la Asociación de Prestadores de Turismo Receptivo de la provincia, a las Cámaras de Turismo Rural del Nordeste y la Cámara de Empresarios de Transporte de Oferta Libre (transporte turístico) y Fabián Moncada, referente de “Chaco Bureau”, que nuclea a prestadores del turismo de eventos, le transmitieron al gobernador las particularidades de cada sector y cómo se está atravesando esta crisis a raíz de la pandemia.

Ybarra resaltó la predisposición por parte del mandatario en escuchar las demandas y el ofrecimiento de posibles vías de solución para trabajar con un equipo y una mesa específica, consolidar las demandas existentes, a fin de poder identificar qué soluciones se pueden dar en el marco de la emergencia y teniendo en cuenta las limitaciones con las que cuenta la provincia. “Siempre dispuestos a dar una mano a quienes más los necesitan y son los más vulnerables dentro de este sector, ya sea con herramientas financieras para que los prestadores del turismo que puedan calificar en algunas de las opciones disponibles en el Nuevo Banco del Chaco y el Ministerio de Producción, Industria y Empleo”, señaló Ybarra.

“Pudimos identificar la necesidad de trabajar con especialistas en protocolos vinculados a la sanidad, que permitan dar mayor confianza y seguridad a las personas cuando todo vuelva a normalidad y así usar los servicios vinculados al turismo y a los prestadores que ofrecen sus experiencias en la provincia del Chaco”, expresó.



COMPARTIR:

Comentarios