Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 22:22 - VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA /

15.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de abril de 2020

El Gobierno aclara sobre el simulacro de alarma sanitaria

La medida, que entrará en vigencia el lunes 13 de abril, busca garantizar que las y los ciudadanos permanezcan en sus hogares luego de las 21 horas

El subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia Leandro Álvarez se refirió al simulacro de alarma sanitaria, realizado el martes en Resistencia con el fin de difundir la medida, próxima a implementarse, a través de vehículos oficiales. La alerta, ensayada por la Policía del Chaco, entrará en vigencia desde el lunes 13 de abril para garantizar que las y los ciudadanos permanezcan en sus hogares luego de las 21 horas. De esta manera se busca generar conciencia en la ciudadanía acerca de la importancia de continuar con el aislamiento social, preventivo y obligatorio y todas las medidas de bioseguridad establecidas por la emergencia sanitaria de coronavirus.   La Policía patrullará la ciudad con especial atención en lugares de esparcimientos públicos, como parques, plazas, espacios verdes, locales de eventos, y lugares donde se congreguen personas. Antes de las 21, los agentes solicitarán a las y los ciudadanos a que regresen a sus respectivos domicilios, a fines de evitar la propagación del virus.   “A la alarma tenemos que alejarla de un concepto policial y tomarla como un concepto proteccional. Son medidas excepcionales que se toman en un contexto de necesidad excepcional, para proteger la salud de todas y todos, medidas temporales, en este caso, la pandemia del COVID-19”, afirmó el funcionario. Existen excepciones que permiten el tránsito de personas que cumplan trabajos y/o brinden servicios en rubros esenciales, las cuales están reflejadas en el Decreto de Necesidad y Urgencia 260/20 y los Decretos Provinciales 432 y su modificación 433. “Si las personas que se encuentran en la vía pública comprueban estar alcanzadas por algunas de estas excepciones se solicita que se acredite dicha circunstancia”, explicó Álvarez. “En el caso que se compruebe por parte de la Policía que la persona está violando el aislamiento, transitando una zona alejada de su domicilio, y sin dicha acreditación, se procede a comunicar la situación a la fiscalía interviniente y a la Justicia Penal, que evalúa la pertinencia o no de iniciar acciones en función del posible incumplimiento de los artículos 205 y 239 del Código Penal”, indicó.

COMPARTIR:

Comentarios