Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 02:42 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

22.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de abril de 2020

El Gobierno aclara sobre el simulacro de alarma sanitaria

La medida, que entrará en vigencia el lunes 13 de abril, busca garantizar que las y los ciudadanos permanezcan en sus hogares luego de las 21 horas

El subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia Leandro Álvarez se refirió al simulacro de alarma sanitaria, realizado el martes en Resistencia con el fin de difundir la medida, próxima a implementarse, a través de vehículos oficiales. La alerta, ensayada por la Policía del Chaco, entrará en vigencia desde el lunes 13 de abril para garantizar que las y los ciudadanos permanezcan en sus hogares luego de las 21 horas. De esta manera se busca generar conciencia en la ciudadanía acerca de la importancia de continuar con el aislamiento social, preventivo y obligatorio y todas las medidas de bioseguridad establecidas por la emergencia sanitaria de coronavirus.   La Policía patrullará la ciudad con especial atención en lugares de esparcimientos públicos, como parques, plazas, espacios verdes, locales de eventos, y lugares donde se congreguen personas. Antes de las 21, los agentes solicitarán a las y los ciudadanos a que regresen a sus respectivos domicilios, a fines de evitar la propagación del virus.   “A la alarma tenemos que alejarla de un concepto policial y tomarla como un concepto proteccional. Son medidas excepcionales que se toman en un contexto de necesidad excepcional, para proteger la salud de todas y todos, medidas temporales, en este caso, la pandemia del COVID-19”, afirmó el funcionario. Existen excepciones que permiten el tránsito de personas que cumplan trabajos y/o brinden servicios en rubros esenciales, las cuales están reflejadas en el Decreto de Necesidad y Urgencia 260/20 y los Decretos Provinciales 432 y su modificación 433. “Si las personas que se encuentran en la vía pública comprueban estar alcanzadas por algunas de estas excepciones se solicita que se acredite dicha circunstancia”, explicó Álvarez. “En el caso que se compruebe por parte de la Policía que la persona está violando el aislamiento, transitando una zona alejada de su domicilio, y sin dicha acreditación, se procede a comunicar la situación a la fiscalía interviniente y a la Justicia Penal, que evalúa la pertinencia o no de iniciar acciones en función del posible incumplimiento de los artículos 205 y 239 del Código Penal”, indicó.

COMPARTIR:

Comentarios