Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:42 - "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA /

33.2°

Villa Ángela

EDUCACIÓN

9 de abril de 2020

GUILLERMO BUYATTI I.E.S.V.A., RECONVERSIÓN: “… el docente no queda sin trabajo… NO VAN A ESTAR DANDO CLASES, PERO, VAN A ESTAR HACIENDO OTRO TRABAJO…”

En comunicación telefónica con Guillermo Buyatti, Director del IESVA, con la #LaMañanadeManantial, explicó la situación que está viviendo el sector respecto de la oferta educativa y el proyecto de Reconversión de Carreras de Estudios Superiores en la Provincia.

 

“…Se está trabajando desde el comienzo de esta nueva gestión de gobierno a nivel Provincial, en un proyecto de RECONVERSIÓN DEL NIVEL SUPERIOR. Es decir, de los institutos de la provincia del Chaco.

“…mantuvimos varias reuniones con autoridades Provinciales, inclusive en una oportunidad nos visitaron en el instituto, el mismo Director de educación Superior de la Provincia, en algún momento la secretaria de Educación…”, comentó Buyatti.

“…El proyecto de Reconversión es un proyecto necesario, es un proyecto que, a nivel superior de la Provincia, tiene que ordenar el funcionamiento en cuanto a las ofertas educativas, y en cuanto a los funcionamientos de los institutos…”, explicó.

“…La situación es muy compleja…en la provincia del Chaco hay 111 institutos y tenemos 69 localidades, de los cuales 46 son de gestión pública, hay 51 institutos de gestión privada que, están la mayoría, subvencionado por el Estado, y creo que no llegan a 1 los institutos de gestión Social.

Esos 111 institutos, tienen una oferta educativa de 680 y pico, de carreras en toda la provincia, esto hace que se dé una superposición de ofertas del Nivel Superior en una misma localidad, y obviamente en una misma región.

…al superponerse la oferta…de los institutos privados, los institutos estatales, instituto de gestión social y de la universidad, esto hace que, en una localidad, tengamos funcionando en ofertas privadas y ofertas estatales, 2 o 3 de las mismas carreras…

…esto llevo a que la cantidad de vacantes que, por ejemplo, hay dos carreras que se tomaron como testigos, en el caso del nivel inicial y de primaria, el porcentaje de vacantes, informadas por la junta de clasificación, es inferior a la cantidad de egresados que hay…

Esto genera que muchos egresados de los institutos no consigan trabajo…”, explicó el rector del IESVA.

“…Entonces en esta reconversión, se venía planteando sistemáticamente del nivel superior, es recuperar OTROS ROLES, que el nivel superior había perdido en su momento, LA CAPACITACIÓN Y LA POSTITULACIÓN, es decir, que todo aquel docente que se recibe, que está trabajando, que tenga la posibilidad de hacer capacitaciones y pos títulos, en los institutos de educación superior públicos y estatales de la Provincia del Chaco. Obviamente, en forma Gratuita.

Y también recuperar la capacidad de la INVESTIGACIÓN, que era un rol que tenían también los institutos y que muchas veces se hace en los institutos, pero no llegan a culminar con la publicación de esas investigaciones para que sea material de retroalimentación y utilización, en los distintos niveles para los cuales nosotros formamos…”, expresó.

LAS CARRERAS

“…En este proceso de RECONVERSIÓN, obviamente algunas carreras se tienen que reconvertir, es decir, suspender la inscripción de los alumnos en una determinada cantidad de años, y reconvertirse en esa carrera para trabajar en esa capacitación para los docentes que ya están trabajando, para los docentes sin cargo y para trabajar en la investigación.

O reconvertir esa carrera, en una carrera que tenga, mayores posibilidades de salida laboral.

OFERTA Y DEMANDA

“…Nosotros estamos de acuerdo con esta reconversión, porque esto va a jerarquizar el nivel superior, si recuperamos todo esto que venía diciendo, vamos a ser las universidades de cada uno de los pueblos, vamos a ser pequeñas universidades.

…no tengo problema de que existan los institutos de gestión privada, institutos privados en realidad, de gestión pública, porque son subvencionados, donde el sueldo docente es pagado por el Estado.

No tengo problema de que los institutos privados existan, pero si lo que planteamos es que, si nosotros vamos a hacer el esfuerzo de reconvertirnos, que no se sigua subsidiando y sosteniendo económicamente a los institutos privados, también reconviertan los institutos privados…”, reclamó Buyatti.

“…yo soy defensor de la educación estatal, libre, laica y gratuita… pero si nosotros en la provincia tenemos más institutos privados que los estatales, ALGO ESTÁ MAL…”, dijo.

INSTITUTOS A DISTACIAS

…tenés que tener el recurso humano y la infraestructura para realizar eso, llámese la conectividad los pisos tecnológicos, las plataformas, en fin, y obviamente también recursos económicos…”, remarcó.

“…el proyecto es que los propios docentes elaboren sus propios proyectos de reconversión, es decir, que cada carrera trabaja en elaborar estos proyectos de reconversión, pensando para el año que viene…”, explicó.

“…Esto generó una incertidumbre en todos los colegas y es lógico, a todos nos genera cierta incertidumbre porque, hay algunas cosas que no se discutieron, no se debatieron con mayor profundidad.

Hay un comité de Rectores, que estuvo reunido con el Gobernador, un diálogo permanente con las autoridades provinciales.

Se llamó a una asamblea de todos los rectores de la provincia para tratar esta problemática, mediante videoconferencia, participó la Ministra que planteó, que hay dos cuestiones, por un lado, la no inscripción de una determinada carrera, no es que esa carrera desaparece, los alumnos que están cursando esa carrera, van a terminar esa carrera, pero tampoco queda ningún docente sin trabajo, o sea esos docentes de esas carreras que no se inscriben este año, van a trabajar durante un período determinado de tiempo, para elaborar las propuestas y proyectos de reconversión de esa carrera, que se cerró, en una nueva carrera, en una tecnicatura, en una capacitación, en un pos- título, hay una serie de posibilidades.

Es decir, por un lado, que el docente no queda sin trabajo…”, definió Guillermo Buyatti.

“…NO VAN A ESTAR DANDO CLASES, PERO, VAN A ESTAR HACIENDO OTRO TRABAJO…”, refirió.



COMPARTIR:

Comentarios