Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 02:23 - 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE / SAN BERNARDO: ROBO EN LA CONGREGACIÓN EVANGÉLICA LUTERANA / San Bernardo: SE LLEVÓ PLACAS DE BRONCE DE LA IGLESIA, PERO FUE DETENIDO / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL CERRÓ LOS OPERATIVOS CON RESULTADOS POSITIVOS / BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA ÁNGELA SE CAPACITÓ EN RESCATE CON CUERDAS / ALUMNA VILLANGELENSE REPRESENTARÁ A LA CIUDAD EN EL CERTAMEN REGIONAL DE MATEMÁTICAS / Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO /

13°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de marzo de 2020

Uno de los hospitales de emergencia se hará en Chaco

Serán construidos en seco, para agilizar la apertura de los mismos.

Con el objetivo de prepararse para el rápido avance de la pandemia en el país, el presidente Alberto Fernández anunció la construcción de ocho hospitales de emergencia distribuidos en las zonas más afectadas por el COVID-19.

Por lo que uno de los hospitales estará ubicado en Resistencia, debido a que la provincia es la segunda con más casos detectados de coronavirus en todo el país, después de la región del Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires.

El resto de los hospitales estarán cinco en el conurbano bonaerense (en las localidades de Florencio VarelaQuilmesTres de FebreroHurlingham y Moreno), uno en Rosario (Santa Fe), y uno en Córdoba.

Hemos planteado la construcción de ocho módulos hospitalarios de emergencia que van a permitir ampliar en 560 camas de terapia y de internación para prevenir la pandemia.Estos ocho hospitales de emergencia serán localizados de la siguiente manera: tres en el interior y cinco en el conurbano”, sostuvo el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

“En el corto plazo se irán abriendo y equiparemos los servicios para complementar una respuesta fuerte e intensiva frente al coronavirus que venimos sufriendo en la Argentina”, completó Katopodis.

Características de los hospitales

El Ministerio de Obras Públicas difundió, a través de un comunicado, que los Hospitales Modulares de Emergencia funcionarán las 24 horas y con un equipo de 100 trabajadores de la salud para atender a personas con necesidad de terapia intensiva e intermedia.

El ministerio destinará $1.040 millones para la construcción y equipamiento completo de estas unidades sanitarias.

Son módulos de construcción rápida de 1000 M2, escalables (es decir que pueden ser ampliados con facilidad es caso de ser necesario), a través de la metodología de la construcción en seco, lo que permite la realización de manera simultánea en turnos rotativos de 24 horas”, afirmó el ministro.

Los módulos de servicios de atención de emergencia estarán equipados con:

  • 24 camas de terapia intensiva.
  • 46 camas de internación.
  • Boxes de aislamiento.
  • Poliductos de cabecera de alta complejidad.
  • Central de oxígeno con flumiters y humidificadores.
  • Central de aire comprimido.
  • Central de aspiración de secreciones.
  • Monitores con sus respectivos módulos para PNI, oximetría, monitoreo cardiológico, medición de PVD, PIC y/o presión invasiva, capnografía, y registro electrocardiográfico.
  • Biombos y separadores por cortinas.

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios