Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 05:37 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR /

17.5°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de marzo de 2020

Uno de los hospitales de emergencia se hará en Chaco

Serán construidos en seco, para agilizar la apertura de los mismos.

Con el objetivo de prepararse para el rápido avance de la pandemia en el país, el presidente Alberto Fernández anunció la construcción de ocho hospitales de emergencia distribuidos en las zonas más afectadas por el COVID-19.

Por lo que uno de los hospitales estará ubicado en Resistencia, debido a que la provincia es la segunda con más casos detectados de coronavirus en todo el país, después de la región del Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires.

El resto de los hospitales estarán cinco en el conurbano bonaerense (en las localidades de Florencio VarelaQuilmesTres de FebreroHurlingham y Moreno), uno en Rosario (Santa Fe), y uno en Córdoba.

Hemos planteado la construcción de ocho módulos hospitalarios de emergencia que van a permitir ampliar en 560 camas de terapia y de internación para prevenir la pandemia.Estos ocho hospitales de emergencia serán localizados de la siguiente manera: tres en el interior y cinco en el conurbano”, sostuvo el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

“En el corto plazo se irán abriendo y equiparemos los servicios para complementar una respuesta fuerte e intensiva frente al coronavirus que venimos sufriendo en la Argentina”, completó Katopodis.

Características de los hospitales

El Ministerio de Obras Públicas difundió, a través de un comunicado, que los Hospitales Modulares de Emergencia funcionarán las 24 horas y con un equipo de 100 trabajadores de la salud para atender a personas con necesidad de terapia intensiva e intermedia.

El ministerio destinará $1.040 millones para la construcción y equipamiento completo de estas unidades sanitarias.

Son módulos de construcción rápida de 1000 M2, escalables (es decir que pueden ser ampliados con facilidad es caso de ser necesario), a través de la metodología de la construcción en seco, lo que permite la realización de manera simultánea en turnos rotativos de 24 horas”, afirmó el ministro.

Los módulos de servicios de atención de emergencia estarán equipados con:

  • 24 camas de terapia intensiva.
  • 46 camas de internación.
  • Boxes de aislamiento.
  • Poliductos de cabecera de alta complejidad.
  • Central de oxígeno con flumiters y humidificadores.
  • Central de aire comprimido.
  • Central de aspiración de secreciones.
  • Monitores con sus respectivos módulos para PNI, oximetría, monitoreo cardiológico, medición de PVD, PIC y/o presión invasiva, capnografía, y registro electrocardiográfico.
  • Biombos y separadores por cortinas.

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios