Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 14:44 - RAFAEL RAMOS RESPECTO A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS: "TÉCNICAMENTE ESTAMOS EMPATADOS" / La Justicia ratificó la ley que quita de celulares en comisarías y cárceles / VILLA ÁNGELA: BOMBEROS EXTINGUIERON UN INCENDIO EN EL BARRIO 129 VIVIENDAS / Ayala y Honcheruk se consolidaron como tercera fuerza y sacuden el tablero político / PALIZA ELECTORAL: AMPLIA DIFERENCIA DE ZDERO / Enrique Urien: EL FRENTE CHACO MERECE MAS ARRASO CON EL 73% DE LOS VOTOS / ADALBERTO PAPP EMITIÓ SU VOTO Y DESTACÓ EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA QUE SEA UN ACTO ELECCIONARIO EJEMPLAR EN TODO EL CHACO. / VOTÓ EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO: ?ES UN DÍA DECISIVO PARA LOS CHAQUEÑOS Y HAY QUE CONCURRIR A VOTAR" / VOTÓ JULIO FERRO: ?ES MUY IMPORTANTE QUE LA GENTE SE EXPRESE EN LAS URNAS Y ELIJA A SUS DIPUTADOS? / CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE /

26.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de marzo de 2020

Uno de los hospitales de emergencia se hará en Chaco

Serán construidos en seco, para agilizar la apertura de los mismos.

Con el objetivo de prepararse para el rápido avance de la pandemia en el país, el presidente Alberto Fernández anunció la construcción de ocho hospitales de emergencia distribuidos en las zonas más afectadas por el COVID-19.

Por lo que uno de los hospitales estará ubicado en Resistencia, debido a que la provincia es la segunda con más casos detectados de coronavirus en todo el país, después de la región del Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires.

El resto de los hospitales estarán cinco en el conurbano bonaerense (en las localidades de Florencio VarelaQuilmesTres de FebreroHurlingham y Moreno), uno en Rosario (Santa Fe), y uno en Córdoba.

Hemos planteado la construcción de ocho módulos hospitalarios de emergencia que van a permitir ampliar en 560 camas de terapia y de internación para prevenir la pandemia.Estos ocho hospitales de emergencia serán localizados de la siguiente manera: tres en el interior y cinco en el conurbano”, sostuvo el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

“En el corto plazo se irán abriendo y equiparemos los servicios para complementar una respuesta fuerte e intensiva frente al coronavirus que venimos sufriendo en la Argentina”, completó Katopodis.

Características de los hospitales

El Ministerio de Obras Públicas difundió, a través de un comunicado, que los Hospitales Modulares de Emergencia funcionarán las 24 horas y con un equipo de 100 trabajadores de la salud para atender a personas con necesidad de terapia intensiva e intermedia.

El ministerio destinará $1.040 millones para la construcción y equipamiento completo de estas unidades sanitarias.

Son módulos de construcción rápida de 1000 M2, escalables (es decir que pueden ser ampliados con facilidad es caso de ser necesario), a través de la metodología de la construcción en seco, lo que permite la realización de manera simultánea en turnos rotativos de 24 horas”, afirmó el ministro.

Los módulos de servicios de atención de emergencia estarán equipados con:

  • 24 camas de terapia intensiva.
  • 46 camas de internación.
  • Boxes de aislamiento.
  • Poliductos de cabecera de alta complejidad.
  • Central de oxígeno con flumiters y humidificadores.
  • Central de aire comprimido.
  • Central de aspiración de secreciones.
  • Monitores con sus respectivos módulos para PNI, oximetría, monitoreo cardiológico, medición de PVD, PIC y/o presión invasiva, capnografía, y registro electrocardiográfico.
  • Biombos y separadores por cortinas.

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios