Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 11:17 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.4°

Villa Ángela

INTERNACIONALES

25 de febrero de 2020

Detectaron en Brasil el primer caso de coronavirus de Latinoamérica

Se trata de un hombre de 61 años de San Pablo que estuvo en Lombardía, Italia. La primera prueba dio positivo y se esperan los resultados de nuevos estudios. Estudian un posible segundo caso

Las autoridades sanitarias brasileñas confirmaron esta noche el primer caso de coronavirus en ese país, primero también en Latinoamérica. Fue detectado en la ciudad de San Pablo y se trata de un hombre de 61 años que estuvo en Lombardía, Italia, hasta el 21 de febrero último. Esta persona está internada en el hospital Israelita Albert Einstein y mañana al mediodía se sabrán los resultados de un segundo test en el Instituto Adolfo Lutz de la capital paulista, encargado de realizar el chequeo. La primera prueba arrojó resultados positivos. El retorno del viajero a Brasil fue en un vuelo con más de 200 pasajeros que tuvieron contacto con él, y de quienes por ahora no se sabe nada. Hace tan solo unos minutos, en Recife (capital de Pernambuco) una pasajera del vuelo 6954 de la compañía aérea Azul descendió en el aeropuerto internacional de esa ciudad con los síntomas de la dolencia. La mujer fue retirada de la aeronave y encaminada al Hospital Universitario de Recife. La empresa aérea Azul dijo que procedió a la limpieza exhaustiva del avión, pero no informó cuántos pasajeros iban en esa máquina. En cuanto al enfermo ya confirmado, el hospital sostuvo que los síntomas que mostraba, lo indujeron a procurar la institución. Padece de fiebre, tos seca, dolor y picazón de garganta. Este caso podría disparar la dolencia en esta urbe de 22 millones de habitantes, ya que hay 16 vuelos semanales procedentes de Milán y Roma, con destino a San Pablo y Río de Janeiro. El hospital Israelita Albert Einstein, en San Pablo Según el hospital Einstein, una institución privada de muy alto nivel, indicó que al atender al paciente “se adoptaron todas las medidas preventivas previstas para el Sars-CoV2, como lo establece la Organización Mundial de la Salud”. La institución indicó que el proceso de verificación del resultado positivo. La Secretaría de Salud del Estado de San Pablo busca ahora identificar a quiénes compartieron el vuelo con el portador de Coronavirus. “Lo estamos haciendo con apoyo de la compañía aérea que nos debe proveer la información y los domicilios”. Además del caso en cuestión, ya confirmado, hay otros tres bajo sospecha, uno de ellos en la ciudad de Baurú, en el interior del estado paulista. Según el ministerio de Salud, Brasil incluyó dentro de la lista de vuelos a controlar los procedentes de Australia, China, Corea del Sur, Filipinas, Japón, Alemania, Francia, Irán e Italia, entre otros. Con todo, las autoridades locales piden cautela en cuanto a la información, que deben ajustarse exclusivamente a las circulares surgidas de los organismos oficiales

COMPARTIR:

Comentarios