Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 09:12 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

22.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de febrero de 2020

Ministros y gobernadores firmaron acta compromiso

Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe firmaron un convenio marco para un Plan Hídrico Regional.

Ministros nacionales y gobernadores del Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe firmaron este miércoles un convenio para la ejecución de un Plan Director Hídrico y la reactivación del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales.

El acto contó con la presencia de los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y del Interior, Eduardo De Pedro.

“Estamos levantando las banderas de un verdadero federalismo que rompa definitivamente las asimetrías que marcaron a nuestra región”, señaló Capitanich, a la par que celebró la integración regional en pos del desarrollo productivo de las provincias.

Durante el acto, los mandatarios firmaron además un acta compromiso priorizando las obras de infraestructura necesarias para solucionar los problemas estructurales que afectan a las tres provincias que integran la cuenca.

Capitanich hizo hincapié en la participación de las universidades de las tres provincias en el diseño del plan. “Queremos que sean los profesionales más calificados de la región los que diseñen estrategias para el cuidado de nuestros recursos naturales y para contar con un sistema productivo competitivo que mejore la calidad de vida de nuestros pueblos”, enfatizó.

Por otro lado, celebró el protagonismo que Nación otorga a las provincias signatarias de la Hidrovía Paraná-Paraguay en el manejo de la misma y añadió que la recuperación de esta “autopista fluvial” será de vital importancia para el desarrollo productivo de la región.

De Pedro habló de "potenciar el federalismo"

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, manifestó que el Estado Nacional tiene la decisión de fomentar el diálogo entre los gobernadores y atender las necesidades históricas de las zonas más postergadas del país. “Vamos a poner la mayor voluntad para generar diálogo y consenso para resolver los problemas de los argentinos, dejando de lado los intereses particulares”, dijo el funcionario.

“No hay federalismo si en las provincias no hay producción, empleo, igualdad de condiciones y oportunidades y si el Estado no gestiona de manera inteligente para que los y las argentinas puedan vivir dignamente donde elijan, sin tener que trasladarse por motivos económicas”, concluyó.

Por su parte, el ministro Katopodis aseguró que Nación acompañará las decisiones de los gobernadores para el desarrollo d ela cuenca y la puesta en marcha de las obras prioritarias. “Debemos continuar trabajando sobre la cuenca y sobre la realidad social, política, económica e hídrica de esta región que consideramos estratégica”, agregó.

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios