Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 18:04 - VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE /

11.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de febrero de 2020

Ministros y gobernadores firmaron acta compromiso

Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe firmaron un convenio marco para un Plan Hídrico Regional.

Ministros nacionales y gobernadores del Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe firmaron este miércoles un convenio para la ejecución de un Plan Director Hídrico y la reactivación del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales.

El acto contó con la presencia de los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y del Interior, Eduardo De Pedro.

“Estamos levantando las banderas de un verdadero federalismo que rompa definitivamente las asimetrías que marcaron a nuestra región”, señaló Capitanich, a la par que celebró la integración regional en pos del desarrollo productivo de las provincias.

Durante el acto, los mandatarios firmaron además un acta compromiso priorizando las obras de infraestructura necesarias para solucionar los problemas estructurales que afectan a las tres provincias que integran la cuenca.

Capitanich hizo hincapié en la participación de las universidades de las tres provincias en el diseño del plan. “Queremos que sean los profesionales más calificados de la región los que diseñen estrategias para el cuidado de nuestros recursos naturales y para contar con un sistema productivo competitivo que mejore la calidad de vida de nuestros pueblos”, enfatizó.

Por otro lado, celebró el protagonismo que Nación otorga a las provincias signatarias de la Hidrovía Paraná-Paraguay en el manejo de la misma y añadió que la recuperación de esta “autopista fluvial” será de vital importancia para el desarrollo productivo de la región.

De Pedro habló de "potenciar el federalismo"

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, manifestó que el Estado Nacional tiene la decisión de fomentar el diálogo entre los gobernadores y atender las necesidades históricas de las zonas más postergadas del país. “Vamos a poner la mayor voluntad para generar diálogo y consenso para resolver los problemas de los argentinos, dejando de lado los intereses particulares”, dijo el funcionario.

“No hay federalismo si en las provincias no hay producción, empleo, igualdad de condiciones y oportunidades y si el Estado no gestiona de manera inteligente para que los y las argentinas puedan vivir dignamente donde elijan, sin tener que trasladarse por motivos económicas”, concluyó.

Por su parte, el ministro Katopodis aseguró que Nación acompañará las decisiones de los gobernadores para el desarrollo d ela cuenca y la puesta en marcha de las obras prioritarias. “Debemos continuar trabajando sobre la cuenca y sobre la realidad social, política, económica e hídrica de esta región que consideramos estratégica”, agregó.

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios