Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 04:27 - ?LA LLEGADA DEL ANGIÓGRAFO AL HOSPITAL PERRANDO ES UN ORGULLO PARA LA PROVINCIA?- MANIFESTÓ MENESES / Charata ACTIVÓ EL BOTÓN DE PÁNICO Y DETUVIERON A SU HIJO POR DESOBEDIENCIA JUDICIAL / El Gobierno recibirá USD 2.000 millones del FMI y hará pase de deuda con el BCRA / VILLA ÁNGELA: EL COTTON PELEA LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA B Y AÑADE CATEGORÍA FEMENINA / VILLA ÁNGELA DEGUSTÓ LA CAÑA CON RUDA EN EL MUSEO REGIONAL / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN BOMBEROS DE LA POLICÍA SE CAPACITÓ EN TEORÍA Y EXTINCIÓN DEL FUEGO / VILLA ÁNGELA: REUNIÓN DE COOPERACIÓN COMERCIAL / Villa Ángela: KOSCIAK DESTACÓ TRABAJOS DE MEJORA EN ESPACIO VERDE DETRÁS DE GENDARMERÍA / PAPP AGRADECIÓ AL EQUIPO MUNICIPAL POR EL COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE VILLA ÁNGELA / Sáenz Peña: POLICÍAS SALVARON LA VIDA DE UNA BEBÉ QUE SE ENCONTRABA ASFIXIADA / ENRIQUE URIEN: POLICÍA DECOMISÓ ANIMALES SILVESTRES FAENADOS / DEGUSTACIÓN DE CAÑA CON RUDA EN CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: LE ROBARON EL CELULAR DE SU DOMICILIO Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / Se encuentra habilitado el Adelanto Chaco 24 / Chaco concretó cuatro nuevos operativos de donación de órganos / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA ANUNCIA EL PAGO DE SUELDOS CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDADES INVERNALES EN EL MUSEO REGIONAL Y TOMA DE CAÑA CON RUDA / VILLA ÁNGELA ESPERA LA 3ra EXPO POTENCIAR CON MÁS DE 90 EXPOSITORES / PAPP DESTACÓ LA CONTINUIDAD DE LAS TAREAS DE REPARACIÓN Y RIPIADO DE CALLES EN VILLA ÁNGELA: ?TRABAJAMOS TODAS LAS SEMANAS PARA MEJORAR LA TRANSITABILIDAD? / Mercado Pago vende dólares oficiales y desafía a los bancos tradicionales /

16.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de febrero de 2020

Ministros y gobernadores firmaron acta compromiso

Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe firmaron un convenio marco para un Plan Hídrico Regional.

Ministros nacionales y gobernadores del Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe firmaron este miércoles un convenio para la ejecución de un Plan Director Hídrico y la reactivación del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales.

El acto contó con la presencia de los ministros nacionales de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y del Interior, Eduardo De Pedro.

“Estamos levantando las banderas de un verdadero federalismo que rompa definitivamente las asimetrías que marcaron a nuestra región”, señaló Capitanich, a la par que celebró la integración regional en pos del desarrollo productivo de las provincias.

Durante el acto, los mandatarios firmaron además un acta compromiso priorizando las obras de infraestructura necesarias para solucionar los problemas estructurales que afectan a las tres provincias que integran la cuenca.

Capitanich hizo hincapié en la participación de las universidades de las tres provincias en el diseño del plan. “Queremos que sean los profesionales más calificados de la región los que diseñen estrategias para el cuidado de nuestros recursos naturales y para contar con un sistema productivo competitivo que mejore la calidad de vida de nuestros pueblos”, enfatizó.

Por otro lado, celebró el protagonismo que Nación otorga a las provincias signatarias de la Hidrovía Paraná-Paraguay en el manejo de la misma y añadió que la recuperación de esta “autopista fluvial” será de vital importancia para el desarrollo productivo de la región.

De Pedro habló de "potenciar el federalismo"

El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, manifestó que el Estado Nacional tiene la decisión de fomentar el diálogo entre los gobernadores y atender las necesidades históricas de las zonas más postergadas del país. “Vamos a poner la mayor voluntad para generar diálogo y consenso para resolver los problemas de los argentinos, dejando de lado los intereses particulares”, dijo el funcionario.

“No hay federalismo si en las provincias no hay producción, empleo, igualdad de condiciones y oportunidades y si el Estado no gestiona de manera inteligente para que los y las argentinas puedan vivir dignamente donde elijan, sin tener que trasladarse por motivos económicas”, concluyó.

Por su parte, el ministro Katopodis aseguró que Nación acompañará las decisiones de los gobernadores para el desarrollo d ela cuenca y la puesta en marcha de las obras prioritarias. “Debemos continuar trabajando sobre la cuenca y sobre la realidad social, política, económica e hídrica de esta región que consideramos estratégica”, agregó.

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios