Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 10:03 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

29.6°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de febrero de 2020

Afirman que el Chaco es "la provincia que más bosques perdió"

La agrupación Somos Monte Chaco expresaron que "los desmontes ilegales son recurrentes en la provincia".

Micaela Camino, integrante de Somos Monte Chaco, aseguró que el Chaco “es la provincia que más bosques perdió en los últimos cuatro años”, en base a los datos que obran en informes de Greenpeace y también en organismo oficiales.

"Viendo los informes de las oficinas del Ministerio de Ambiente de la Nación, los monitoreos de Greenpeace o las imágenes satelitales, podemos asegurar que Chaco es la provincia que más bosques perdió en los últimos cuatro años", aseguró.

En ese marco, Camino sostuvo que "los desmontes ilegales son los que más ocurren en la provincia".

En diálogo con radio Libertad, la integrante de Somos Monte Chaco señaló que el bosque está dividido en tres clases: bosque para conservar, para usar sustentablemente, y para uso comercial. En Chaco, el área destinada a utilizarse de manera sustentable, fue desmontada el doble de rápido en el último tiempo.

"Esto sucede porque los usos silvopastoriles se hacen pasar por sustentables, cuando en realidad terminan en desmonte. Nosotros decimos que esto debería ser un delito penal, porque nos están robando la seguridad ambiental, la fertilidad del suelo, la potabilidad del agua, se dan grandes inundaciones o sequías y ya existe un proceso de defaunación", afirmó.

"Nos reunimos con el responsable de la Dirección de Bosques, Luciano Olivares, pero su respuesta no fue satisfactoria para nosotros, ya que el área considera que es legal esta práctica. El año pasado pedimos reunirnos con el gobernador, Domingo Peppo, pero no nos recibió. Luego dialogamos con los diputados en dos ocasiones y no sentí que pudiéramos lograr algo contundente", remarcó.

"Todavía no pedimos una reunión con esta nueva gestión. La semana pasada entregamos un documento con las peticiones que tenemos, entre ellas que se detengan los desmontes ilegales, al ministro de Ambiente de Nación Juan Cabandié y otro escrito similar al gobernador Capitanich", dijo.

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios