Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 07:39 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

18.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de febrero de 2020

Afirman que el Chaco es "la provincia que más bosques perdió"

La agrupación Somos Monte Chaco expresaron que "los desmontes ilegales son recurrentes en la provincia".

Micaela Camino, integrante de Somos Monte Chaco, aseguró que el Chaco “es la provincia que más bosques perdió en los últimos cuatro años”, en base a los datos que obran en informes de Greenpeace y también en organismo oficiales.

"Viendo los informes de las oficinas del Ministerio de Ambiente de la Nación, los monitoreos de Greenpeace o las imágenes satelitales, podemos asegurar que Chaco es la provincia que más bosques perdió en los últimos cuatro años", aseguró.

En ese marco, Camino sostuvo que "los desmontes ilegales son los que más ocurren en la provincia".

En diálogo con radio Libertad, la integrante de Somos Monte Chaco señaló que el bosque está dividido en tres clases: bosque para conservar, para usar sustentablemente, y para uso comercial. En Chaco, el área destinada a utilizarse de manera sustentable, fue desmontada el doble de rápido en el último tiempo.

"Esto sucede porque los usos silvopastoriles se hacen pasar por sustentables, cuando en realidad terminan en desmonte. Nosotros decimos que esto debería ser un delito penal, porque nos están robando la seguridad ambiental, la fertilidad del suelo, la potabilidad del agua, se dan grandes inundaciones o sequías y ya existe un proceso de defaunación", afirmó.

"Nos reunimos con el responsable de la Dirección de Bosques, Luciano Olivares, pero su respuesta no fue satisfactoria para nosotros, ya que el área considera que es legal esta práctica. El año pasado pedimos reunirnos con el gobernador, Domingo Peppo, pero no nos recibió. Luego dialogamos con los diputados en dos ocasiones y no sentí que pudiéramos lograr algo contundente", remarcó.

"Todavía no pedimos una reunión con esta nueva gestión. La semana pasada entregamos un documento con las peticiones que tenemos, entre ellas que se detengan los desmontes ilegales, al ministro de Ambiente de Nación Juan Cabandié y otro escrito similar al gobernador Capitanich", dijo.

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios