Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 23:19 - SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE / SAN BERNARDO: ROBO EN LA CONGREGACIÓN EVANGÉLICA LUTERANA / San Bernardo: SE LLEVÓ PLACAS DE BRONCE DE LA IGLESIA, PERO FUE DETENIDO / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL CERRÓ LOS OPERATIVOS CON RESULTADOS POSITIVOS / BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA ÁNGELA SE CAPACITÓ EN RESCATE CON CUERDAS / ALUMNA VILLANGELENSE REPRESENTARÁ A LA CIUDAD EN EL CERTAMEN REGIONAL DE MATEMÁTICAS / Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO / ENTREGA DE AYUDA ECONÓMICA Y FIRMA DE ACTA PARA CARROZAS 2025 / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ LA COLOCACIÓN DE NUEVOS JUEGOS Y APARATOS DEPORTIVOS EN EL ACCESO NORTE / EL CENTRO DE JUBILADOS "SAN CAYETANO" RECIBIÓ PLANTINES PARA FORESTAR SU ESPACIO /

21.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

5 de enero de 2020

Alertan sobre una "temporada alta" de apariciones de serpientes

Desde la Fundación Refugio Salvaje advierten que las apariciones de animales silvestres, sobre todo de serpientes, son muy frecuentes en esta época. Recomiendan que se evite manipularlos y que se notifique a la Fundación, a la Policía o a los Bomberos.

Lucas Monzón, el presidente de la Fundación Refugio Salvaje, dialogó con Canal 9 y advirtió que nos encontramos en una “temporada alta”, donde las apariciones de animales silvestres, sobre todo de serpientes, son mucho más frecuentes. 

 

 

En caso de encontrarse con uno de estos animales, recomienda a la comunidad que no los manipulen por sus propios medios si no cuentan con el conocimiento respecto a la manipulación de ofidios y serpientes. Aconsejó que se dé aviso a la Fundación a través de WhatsApp o de las redes sociales como Instagram y Facebook, para que puedan efectuar los rescates debidamente y así “resguardar a las especies y también a las personas que están en el lugar”. Además, mencionó que también los llamados al 911 o a los bomberos son derivados a Refugio Salvaje.

 

 

De acuerdo con Lucas Monzón, el aumento de las apariciones de estos animales se debe en gran parte a las altas temperaturas. También señaló que fenómenos climáticos como precipitaciones abundantes, crecientes en los ríos e inundaciones son factores que contribuyen a este aumento, así como, en estos tiempos, la bajante de los ríos de la región genera que los animales se desplazan buscando agua.

 

Asimismo, recalcó que “es imposible no tener este tipo de encuentros con animales silvestres”, ya que en la provincia, como en muchas otras del país, por diferentes factores climáticos y por el desarrollo propio de la comunidad, resulta inevitable que los vecinos se encuentren con estos animales.

 

 

“Años atrás se mataba todo lo que se encontraba”, comentó Monzón ante las cámaras de Canal 9. Sin embargo, gracias al arduo trabajo de la Fundación en materia de educación y difusión acerca de estas cuestiones, el presidente de Refugio Salvaje aseguró que hoy en día la comunidad opta por consultarles acerca de qué hacer en estos casos.

 

Con respecto a los animales silvestres que han estado apareciendo con más frecuencia en estos últimos tiempos en la región, Lucas Monzón comentó que son las serpientes las que generalmente se encuentran. Además, mencionó que en diferentes momentos del año suelen aumentar los con monos o yacarés, así como también suelen ser frecuentes las apariciones de comadrejas. Según afirmó, todo depende de la época del año, de las épocas de cría y reproducción de las especies.

 

 

En este sentido, también dialogamos con el presidente de la Fundación Refugio Salvaje acerca de un rescate que efectuó personal de la institución durante la jornada de ayer. En horas de la tarde, dentro de la jurisdicción de la Comisaría Quinta de la capital chaqueña, efectivos policiales notificaron a la Fundación acerca de una culebra que apareció en una vivienda familiar.

 

Lucas Monzón aprovechó la ocasión para destacar el accionar de los policías para contener a las personas y al animal en el lugar hasta la llegada del personal de la Fundación. “Está bueno el trabajo que se realiza en conjunto con diferentes instituciones, ya que las personas a los que primero llaman es a los bomberos o a la comisaría de la zona”, explicó.

 

 

Al respecto también mencionó que no se trataba de una serpiente venenosa ni agresiva por lo que no presentaba ningún riesgo para la familia. No obstante, personal de Refugio Salvaje se hizo presente en el lugar y logró salvaguardar la especie que, aseguró Monzón, será reinsertada a su hábitat natural.

 

 

Fuente: Diario21.Tv



COMPARTIR:

Comentarios