Viernes 26 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 26 de Septiembre de 2025 y son las 17:29 - ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: "PREOCUPA LA SITUACIÓN ECÓNOMICA" / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA / SANTA SYLVINA: UNA MENOR ROBÓ UN CELULAR Y LA POLICÍA LO RECUPERÓ / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A UN SUJETO CON VARIAS CAUSAS JUDICIALES / EN UN CONTEXTO ECONÓMICO ADVERSO, EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA APOSTANDO A LA OBRA PÚBLICA POR ADMINISTRACIÓN / TRIPLE CRIMEN EN FLORENCIO VARELA / LA MIEL CHAQUEÑA EN LA CIMA DEL PAÍS: 5 MEDALLAS PARA EL CHACO, EN EL CONCURSO NACIONAL DE HIDROMIEL / POR QUÉ SE DETERIORÓ LA ECONOMÍA ARGENTINA HASTA EL PUNTO NECESITAR AYUDA DIRECTA DE TRUMP, SEGÚN LA BBC / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO EN EL BOULEVARD ISLAS MALVINAS / TRUMP POSTULÓ A MILEI PARA LA REELECCIÓN: ?TIENE MI RESPALDO TOTAL PARA SER REELEGIDO? / DÓLAR HOY: EL MAYORISTA VUELVE A. CAER Y ALCANZA VALORES PREVIOS A LAS ELECCIONES DE BUENOS AIRES / JUDOCA VILLANGELENSE OFRECE RIFA PARA SOLVENTAR GASTOS Y PARTICIPAR DEL TORNEO SUDAMERICANO EN PARAGUAY / CHACO REDUJO UN 65% LOS DESMONTES EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 / PARA AUMENTAR LA OFERTA DE DÓLARES, NO HABRÁ RETENCIONES A LIS GRANOS HASTA EL 31 DE OCTUBRE / CHACO: MÁS DE 170 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA /

34.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

26 de septiembre de 2025

ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: "PREOCUPA LA SITUACIÓN ECÓNOMICA"

Por Adalberto Papp (intendente de Villa Ángela



Se profundiza la crisis, baja el consumo en todos los rubros y el FMI, solicita al gobierno nacional que fomente el crecimiento económico.


No se puede vivir con ajustes permanentes, las necesidades sociales son cada vez mayores, y se nota la falta de recursos en la comunidad para vivir dignamente.

Según el gobierno nacional informa que lo peor ya pasó anunciando que recibía fondos frescos prestados, para pagar lo vencimientos de deuda, con eso consiguió tranquilizar a los mercados para que el dólar no supere el tope de la banda cambiaria, en una palabra, esta ordenada la economía financiera.

Según lo que podemos observar nosotros la economía real se profundiza la recesión falta de recursos para generar un crecimiento, sigue cayendo el consumo y se reciente cada vez más el bolsillo de la gente" .

El gobierno nacional logró el equilibrio fiscal, pero con recesión y ajuste.

Hoy necesitamos que el equilibrio fiscal se logre con crecimiento económico e inversión.

La provincia del Chaco recibe cada vez menos recursos coparticipables y lo peor de todo que la tendencia es a la baja, mes a mes los municipios recibimos menos recursos y no sabemos dónde está el piso de esta creciente recesión, ese problema genera incertidumbre para saber con qué recursos reales contamos. Es decir, a más ajuste y no crecimiento económico.

Haciendo memoria en el inicio de gestión de este nuevo gobierno, diciembre de 2023, llevó el dólar oficial a $ 805,00 con una devaluación de 118,3%. Nuestra moneda nacional perdió 118,3%, con su consiguiente poder adquisitivo. Se anunció que se liberaba el mercado cambiario, dejando que flote libremente. En realidad, eso nunca ocurrió, debido a que el gobierno siempre intervino para manejar el valor del dólar, pasado un año y ocho meses, el gobierno recientemente anunció una banda cambiaria del dólar oficial entre 1.000 y 1.500 pesos. Una vez que pasara esos valores intervendría para regularlo, es decir que no lo liberó, en conclusión, el dólar sigue controlado en su valor no por el mercado, sino por el gobierno.

A valores de hoy, el dólar tuvo una suba del 178% que ese valor total se trasladó a precio permanentemente.

Los sueldos no se actualizaron de acuerdo a la devaluación y se continúa la pérdida del poder adquisitivo.

En el mes de septiembre el municipio de Villa Ángela, siendo hoy 25/09 recibió un 30% del total de lo que tenía que haber recibido para poder cerrar los números y pagar los sueldos, el tesoro municipal se vio obligado a gastar de sus ahorros 400 millones de pesos. Sin tener en cuenta todos los gastos operativos, mantenimiento de máquinas, pagos a proveedores y obras públicas.

Esta es la situación real económica que está generando incertidumbre y como dijimos, la tendencia es a la baja y no a la alta como debería ser de la coparticipación. Esperamos que las autoridades políticas busquen una solución para que la distribución de los recursos nacionales se distribuya en forma equitativa en las provincias más postergadas respetando el federalismo, porque Chaco también pertenece a la Argentina.



COMPARTIR:

Comentarios