Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 19:28 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

21.4°

Villa Ángela

6 de junio de 2025

NIÑOS DE LA ESCUELA 140 PARTICIPARON DE UNA CHARLA SOBRE CELIAQUÍA EN LA COCINA MUNICIPAL PARA CELÍACOS

La Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa desarrollando actividades de concientización e inclusión alimentaria. En esta oportunidad, la cheff Rosita Calchichen, responsable del Taller de Cocina para Celíacos, recibió a un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Primaria Nº 140 en la cocina municipal destinada a personas con celiaquía, donde brindó una charla informativa con una experiencia práctica de cocina saludable.

“Hoy tenemos una jornada con niños de la Escuela Primaria Nº 140, a los cuales estamos hablando sobre celiaquía. Los chicos hacen preguntas y además les estamos preparando un bizcochuelo, como una posibilidad de alimento para aquellos que sufren de celiaquía”, explicó Calchichen, destacando el interés y la participación activa de los estudiantes. “Son chicos que están preparándose para la feria de ciencias. Por eso hicimos bizcochuelos con frutas, para que no sea solamente a proteína, entonces le agregamos manzanas y bananas. Sabemos que muchas veces los chicos no consumen frutas. Este es un tema para trabajarlo en el aula y también en lo cotidiano de la casa, para incorporar las frutas junto con los postres o las comidas”, agregó. La actividad se dividió en dos turnos debido a la cantidad de asistentes. “Aquí están 34 chicos y apenas estamos entrando, entonces dividimos en dos partes y el lunes seguimos con otra tanda”, indicó la cheff, quien desarrolla este espacio con compromiso y vocación, formando parte activa del Programa Municipal de Celiaquía. Este programa, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, está destinado a personas diagnosticadas con celiaquía, a quienes se les brinda acompañamiento integral mediante la entrega de módulos alimentarios sin TACC, charlas informativas, asesoramiento nutricional y talleres de cocina. Está dirigido a vecinos y vecinas de todas las edades que cuenten con el certificado correspondiente, promoviendo una alimentación segura, saludable y accesible. A través del taller de cocina sin TACC, se busca no solo brindar herramientas prácticas para el día a día, sino también generar conciencia en toda la comunidad sobre la importancia de la inclusión alimentaria y el respeto por las necesidades de quienes viven con esta condición. La cocina para celíacos funciona como un espacio de aprendizaje, contención y promoción de hábitos saludables.

COMPARTIR:

Comentarios