Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:16 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

6 de junio de 2025

NIÑOS DE LA ESCUELA 140 PARTICIPARON DE UNA CHARLA SOBRE CELIAQUÍA EN LA COCINA MUNICIPAL PARA CELÍACOS

La Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa desarrollando actividades de concientización e inclusión alimentaria. En esta oportunidad, la cheff Rosita Calchichen, responsable del Taller de Cocina para Celíacos, recibió a un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Primaria Nº 140 en la cocina municipal destinada a personas con celiaquía, donde brindó una charla informativa con una experiencia práctica de cocina saludable.

“Hoy tenemos una jornada con niños de la Escuela Primaria Nº 140, a los cuales estamos hablando sobre celiaquía. Los chicos hacen preguntas y además les estamos preparando un bizcochuelo, como una posibilidad de alimento para aquellos que sufren de celiaquía”, explicó Calchichen, destacando el interés y la participación activa de los estudiantes. “Son chicos que están preparándose para la feria de ciencias. Por eso hicimos bizcochuelos con frutas, para que no sea solamente a proteína, entonces le agregamos manzanas y bananas. Sabemos que muchas veces los chicos no consumen frutas. Este es un tema para trabajarlo en el aula y también en lo cotidiano de la casa, para incorporar las frutas junto con los postres o las comidas”, agregó. La actividad se dividió en dos turnos debido a la cantidad de asistentes. “Aquí están 34 chicos y apenas estamos entrando, entonces dividimos en dos partes y el lunes seguimos con otra tanda”, indicó la cheff, quien desarrolla este espacio con compromiso y vocación, formando parte activa del Programa Municipal de Celiaquía. Este programa, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, está destinado a personas diagnosticadas con celiaquía, a quienes se les brinda acompañamiento integral mediante la entrega de módulos alimentarios sin TACC, charlas informativas, asesoramiento nutricional y talleres de cocina. Está dirigido a vecinos y vecinas de todas las edades que cuenten con el certificado correspondiente, promoviendo una alimentación segura, saludable y accesible. A través del taller de cocina sin TACC, se busca no solo brindar herramientas prácticas para el día a día, sino también generar conciencia en toda la comunidad sobre la importancia de la inclusión alimentaria y el respeto por las necesidades de quienes viven con esta condición. La cocina para celíacos funciona como un espacio de aprendizaje, contención y promoción de hábitos saludables.

COMPARTIR:

Comentarios