Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 01:33 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

19.4°

Villa Ángela

6 de junio de 2025

NIÑOS DE LA ESCUELA 140 PARTICIPARON DE UNA CHARLA SOBRE CELIAQUÍA EN LA COCINA MUNICIPAL PARA CELÍACOS

La Municipalidad de Villa Ángela, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, continúa desarrollando actividades de concientización e inclusión alimentaria. En esta oportunidad, la cheff Rosita Calchichen, responsable del Taller de Cocina para Celíacos, recibió a un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Primaria Nº 140 en la cocina municipal destinada a personas con celiaquía, donde brindó una charla informativa con una experiencia práctica de cocina saludable.

“Hoy tenemos una jornada con niños de la Escuela Primaria Nº 140, a los cuales estamos hablando sobre celiaquía. Los chicos hacen preguntas y además les estamos preparando un bizcochuelo, como una posibilidad de alimento para aquellos que sufren de celiaquía”, explicó Calchichen, destacando el interés y la participación activa de los estudiantes. “Son chicos que están preparándose para la feria de ciencias. Por eso hicimos bizcochuelos con frutas, para que no sea solamente a proteína, entonces le agregamos manzanas y bananas. Sabemos que muchas veces los chicos no consumen frutas. Este es un tema para trabajarlo en el aula y también en lo cotidiano de la casa, para incorporar las frutas junto con los postres o las comidas”, agregó. La actividad se dividió en dos turnos debido a la cantidad de asistentes. “Aquí están 34 chicos y apenas estamos entrando, entonces dividimos en dos partes y el lunes seguimos con otra tanda”, indicó la cheff, quien desarrolla este espacio con compromiso y vocación, formando parte activa del Programa Municipal de Celiaquía. Este programa, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, está destinado a personas diagnosticadas con celiaquía, a quienes se les brinda acompañamiento integral mediante la entrega de módulos alimentarios sin TACC, charlas informativas, asesoramiento nutricional y talleres de cocina. Está dirigido a vecinos y vecinas de todas las edades que cuenten con el certificado correspondiente, promoviendo una alimentación segura, saludable y accesible. A través del taller de cocina sin TACC, se busca no solo brindar herramientas prácticas para el día a día, sino también generar conciencia en toda la comunidad sobre la importancia de la inclusión alimentaria y el respeto por las necesidades de quienes viven con esta condición. La cocina para celíacos funciona como un espacio de aprendizaje, contención y promoción de hábitos saludables.

COMPARTIR:

Comentarios