Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 12:57 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

19.5°

Villa Ángela

SALUD

2 de junio de 2025

-Mes de concientización sobre la Miastenia Gravis- *EL GOBIERNO PROVINCIAL CONTINÚA CON ACCIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES*

_Se trata de una enfermedad autoinmune crónica que provoca debilidad muscular, dificultad para tragar, visión borrosa, caída de párpados y cansancio excesivo. Se busca concientizar a la población para un diagnóstico temprano y fortalecer las acciones para garantizar el acceso a tratamientos._

En el marco del mes de concientización sobre la Miastenia Gravis, una enfermedad autoinmune crónica y poco frecuente, el gobierno provincial continúa trabajando junto a la Asociación de Programas de Miastenia Gravis y Enfermedades Raras Poco Frecuentes, para visibilizar y mejorar la calidad de vida de los pacientes chaqueños. “La enfermedad provoca debilidad muscular, dificultad para tragar, visión borrosa, caída de párpados y cansancio excesivo. Muchas veces, estos síntomas se confunden con el cansancio habitual, por lo que es fundamental consultar a un neurólogo para un diagnóstico oportuno”, explicó la responsable del programa provincial de Miastenia Gravis, Carolina Rojas. Este mes, busca informar a la población sobre los síntomas y la importancia del diagnóstico temprano, fortalecer las acciones para garantizar el acceso a tratamientos y mejorar la atención a quienes viven con esta enfermedad en el Chaco. “El objetivo del programa es brindar medicación a pacientes sin cobertura social y realizar un trabajo interdisciplinario en toda la provincia. Trabajamos en conjunto con las asociaciones para facilitar el acceso a tratamientos y relevamiento de pacientes”, agregó Rojas. El programa también trabaja en facilitar el acceso a turnos con neurólogos. “Es fundamental que los pacientes se acerquen a los centros de salud o se comuniquen con las instituciones correspondientes para recibir orientación y atención adecuada”, subrayó. El presidente de la Asociación de Miastenia Gravis, Enrique Fernando Gil, resaltó que la enfermedad no se contagia ni se hereda, y que puede manifestarse en cualquier etapa de la vida. “Se detecta principalmente por la debilidad muscular, especialmente en la vista, donde puede presentarse caída de párpados o debilidad facial. Sin embargo, su diagnóstico puede tardar debido a su rareza”, detalló Gil. Actualmente en Chaco se registran aproximadamente 150 pacientes con diagnóstico confirmado, aunque se estima que la cifra real podría extenderse. El tratamiento, que consiste en medicación y en algunos casos terapias monoclonales, busca controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los afectados.

COMPARTIR:

Comentarios