Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 16:30 - VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo /

29.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de mayo de 2025

ECOM CHACO PRESENTÓ NUEVAS INVERSIONES TECNOLÓGICAS Y REFUERZA SU APUESTA A LA CONECTIVIDAD SATELITAL

Con una fuerte impronta de innovación y modernización, la empresa chaqueña Ecom realizó una presentación pública de equipamientos tecnológicos y logísticos adquiridos con fondos propios. El acto fue encabezado por el presidente de la firma, Adrián Veleff, junto a la vicepresidenta Marina Andrea Kremar y la directora Carolina Orcola.

Veleff destacó que los productos exhibidos —entre ellos computadoras, monitores, antenas satelitales Starlink, elevadores, zampings y sillas ergonómicas— fueron adquiridos mediante mecanismos de transparencia, como el sistema de subasta inversa, lo que permitió importantes ahorros que serán reinvertidos en la propia empresa.
“Estamos actualizando Ecom no solo en tecnología, sino también en infraestructura y condiciones laborales para nuestro personal técnico y administrativo”, remarcó Veleff.

Conectividad para zonas rurales y apoyo al sector público
Uno de los ejes principales de la iniciativa es la expansión del acceso a Internet en zonas rurales. En este sentido, Ecom avanzará en la instalación de 400 antenas satelitales en escuelas chaqueñas, en articulación con el Ministerio de Educación. Las tareas se desarrollarán priorizando las zonas de difícil acceso, y muchas instalaciones incluirán paneles solares para garantizar la operatividad de los equipos.
Además, se entregarán 25 antenas móviles al Ministerio de Producción para ser utilizadas por la Dirección de Bosques en el control de desmontes ilegales, en zonas remotas del monte chaqueño.
“El objetivo es que el acceso a Internet se convierta en un derecho. La conectividad hoy es esencial para la ciudadanía”, afirmó el titular de Ecom.

Oferta al sector privado
Ecom también anunció que las antenas y otros productos tecnológicos estarán disponibles para el público en general, tanto personas físicas como jurídicas. Las ventas se canalizarán a través de Unicobro y medios electrónicos habilitados por el Nuevo Banco del Chaco, permitiendo múltiples formas de pago.
“Esto representa un avance estratégico: no solo damos soluciones al Estado, sino también a empresas que no tienen acceso a fibra óptica y necesitan conectividad inmediata”, señaló Marina Kremar.

Bienestar laboral y reciclaje electrónico
Las autoridades de Ecom destacaron que parte de las inversiones se destinaron a mejorar las condiciones de trabajo del personal: escaleras homologadas, sillas ergonómicas, herramientas y vehículos de carga forman parte del nuevo equipamiento.
Por su parte, Carolina Orcola subrayó la importancia de “dotar a los empleados con herramientas de calidad para un trabajo seguro y eficiente”. Asimismo, Veleff mencionó el fortalecimiento de la planta de reciclaje de residuos electrónicos (RAE) ubicada en Barranqueras, que forma parte de una estrategia de sustentabilidad e inclusión tecnológica.

Vínculos estratégicos y proyección nacional
Ecom también estuvo presente recientemente en rondas de negocios en Buenos Aires, donde se reunió con referentes del sector y representantes de la empresa Starlink, con el objetivo de mejorar condiciones de acceso a los servicios satelitales en la región.
“Es un desafío conectar lugares donde no llega nada. Pero con alianzas estratégicas y compromiso, lo estamos logrando”, concluyó Veleff.



COMPARTIR:

Comentarios