Lunes 14 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 14 de Abril de 2025 y son las 13:24 - TALLER ?CALMA, CONECTA Y COMUNICA?: UNA PROPUESTA PARA ACOMPAÑAR EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DESDE EL BIENESTAR Y LA CONEXIÓN HUMANA / ZDERO EN VILLA ÁNGELA: ?PUSIMOS ORDEN ANTE TANTO DESORDEN QUE NOS DEJARON / VILLA BERTHET: SE INCENDIÓ UNA VIVIENDA RURAL / SE VIENE A VILLA ÁNGELA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA INTERNACIONAL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZÓ LA PRIMERA COMERCIALIZACIÓN DE CARTON RECICLADO DEL AÑO / VILLA ÁNGELA: EXITOSO DESARROLLO DEL OPERATIVO EN EL CENTRO DE SALUD "ABEL OTAÑO" / VILLA ÁNGELA: SE DICTA CLASE DE ZAMBA GRATUITA / VILLA ÁNGELA: TEMAS IMPORTANTES TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DEL MIÉRCOLES 09 DE ABRIL / COMPARSAS HAWAIANAS RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL CONCEJO POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA '"CRUZADA DE CAMPEONES" / REFORESTACIÓN EN PLAZA GÜEMES, ACCESO NORTE Y AVENIDAS DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA PROMUEVE LA INCLUSIÓN CON UN TALLER GRATUITO SOBRE AUTISMO / VILLA BERTHET: MEDIANTE ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO, LA POLICÍA RECUPERÓ NUMEROSOS ELEMENTOS / DIVISION BOMBEROS DE VILLA ÁNGELA RESCATÓ CON VIDA A UN CABALLO QUE CAYÓ EN UN POZO / EXTENSA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: SE APROBÓ PAVIMENTO PARA LA SALA BRAVERMAN Y AVANZA LA MUNICIPALIZACIÓN DE "EL PASTORIL" / CHACO LOGRÓ LA HOMOLOGACIÓN DE LA EMERGENCIA POR SEQUÍA / ENRIQUE URIEN:ALBA GAUNA ES LA NUEVA PROFESORA DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE DANZAS "RAÍCES DE MI PUEBLO" / VILLA ÁNGELA: DOS MUJERES ROBARON 10.000 PESOS Y FUERON APREHENDIDAS POR LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: LO DETUVIERON LUEGO DE HABER ROBADO Y ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER / SE DIO INICIO AL NOVENO CICLO LECTIVO EN EL ANEXO VILLA ÁNGELA DE LA UEGP N.º 172 ?DEOLINDO FELIPE BITTEL? / Villa Ángela: EN UN CONTROL DE COLECTIVOS DETUVIERON AL ?SATIRO DEL AEROPUERTO? /

25.9°

Villa Ángela

PROVINCIALES

19 de marzo de 2025

EN SANTA SYLVINA Y EN CORONEL DU GRATY: ARTICULACIÓN DEL PROGRAMA “FORTALEZA” CON EDUCACIÓN

En el marco de una firme política de prevención y contención de consumos problemáticos, la vicegobernadora, Silvana Schneider, junto a la ministra de Educación, Prof. Sofía Naidenoff, encabezó hoy la articulación entre el Programa Fortaleza y el Ministerio de Educación. Estos importantes encuentros se realizaron en las localidades de Santa Sylvina y Coronel Du Graty.

Durante su discurso, con cada intendente, Susana Maggio de Santa Sylvina y Óscar Dalmasso de Du Graty, la vicegobernadora expresó: “Hoy anunciamos el comienzo de la articulación entre el Programa Fortaleza y el Ministerio de Educación de la provincia del Chaco. Fundamentalmente, queremos transformar a las instituciones educativas en un espacio para la prevención, la contención y la concientización de los consumos problemáticos”.
El Programa Fortaleza se posiciona como una iniciativa integral que busca brindar herramientas a la comunidad educativa para detectar y abordar esta problemática. En este contexto, se presentó el programa "Creciendo con Fortalezas: Educación para la Prevención y Abordaje del Consumo Problemático", que se implementará en distintos niveles educativos con un enfoque preventivo y formativo.
Asimismo, la jornada contó con la participación de estudiantes de escuelas secundarias, quienes fueron protagonistas activos en la reflexión y el debate sobre la importancia de la prevención y el fortalecimiento de factores de protección.
Otro de los programas presentados fue Impulsar Chaco, liderado por la subsecretaria de Trabajo, Capacitación y Empleo, Dra. Noel Ibarra, que busca acompañar a personas que atraviesan situaciones de consumo problemático en su reinserción laboral.
Se destacó además, el acompañamiento de la Subsecretaría Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, a cargo de Analía Ramírez, que subrayó la importancia de las acciones interinstitucionales para enfrentar esta problemática de manera integral.
La vicegobernadora Silvana Schneider reafirmó el compromiso del Gobierno Provincial en continuar fortaleciendo políticas de prevención en el ámbito educativo y comunitario, destacando que “queremos acompañarlos y darles las herramientas necesarias para salir adelante”.
Con la presencia de autoridades provinciales, educativas y de salud, esta articulación refuerza la construcción de espacios de diálogo y acción para prevenir el consumo problemático, promoviendo una juventud más informada, consciente y fortalecida.
Si estás atravesando una situación de consumos problemáticos o conoces a alguien podés comunicarte con guardia remota: turno diurno Cel.3624-618432, (08 a 20 Hs.), turno nocturno, Cel.3624-814825, (20 a 08 Hs.).



COMPARTIR:

Comentarios