Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 20:11 - GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA /

22.9°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de noviembre de 2024

DÍA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA: POR QUÉ SE CELEBRA

Este jueves en Argentina se conmemora el Día de la Enfermería ya que coincide con la festividad de la Virgen de los Remedios, patrona de la enfermedad.

Este jueves se conmemora el Día de la Enfermería en Argentina ya que en 1935 se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que nombró como patrona a la Virgen de los Remedios, cuya festividad es en esa fecha. 

Además, la Virgen fue proclamada "Patrona Menor de la Ciudad de Buenos Aires" en 1727 para conjurar la fiebre tifus, que en ese momento provocó una gran cantidad de muertes.

La enfermería pediátrica es partícipe estelar en las diferentes instancias que hacen al cuidado progresivo de la salud, tales como: promoción, prevención de la salud, participación comunitaria; como así también en escenarios de desempeño de alta complejidad, capitalizando vocación y empatía en el trabajo cotidiano.

A diferencia de la Argentina, en el resto del mundo se conmemora el 12 de mayo porque se recuerda a Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna.

Nightingale, que nació en Florencia en 1820 y murió en Londres en 1910, también fue escritora y estadista. El mundo la conoció como La dama de la lámpara tras su participación en la Guerra de Crimea (1853) y por una crónica publicada en The New York Times con un retrato de Florence llevando una lámpara y atendiendo pacientes.

 

Qué es la enfermería y cuáles son sus funciones

La enfermería es una disciplina orientada a la asistencia sanitaria. De acuerdo a la OMS, es una profesión que comprende el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias y comunidades, ya sea que se encuentren sanas o padezcan alguna enfermedad.

 

En ese sentido, los enfermeros cumplen un rol fundamental en la atención centrada en la persona, llegando en muchos casos a ser líderes de equipos de salud multidisciplinarios, ya sea como coordinadores o responsables directos.

 

Si nos centramos en la atención al paciente, los enfermeros tienen básicamente las siguientes funciones:

 

  • Actividades asistenciales, que incluyen la gestión de los cuidados de enfermeríaintegral y continuo hacia los pacientes.
  • Seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas, a través de controles y otras pruebas diagnósticas.
  • Labores de rehabilitación e integración social de pacientes en proceso de recuperación.
  • Cuidados paliativos y actividades de curación.
  • Administración de medicamentos, en las dosis y horarios adecuados.
  • Monitoreo constante del estado de los pacientes.
  • Preparación de los pacientes antes de una intervención quirúrgica y atención post operatoria.
  • Apoyo emocional, tanto a los pacientes como a sus familiares.

 



COMPARTIR:

Comentarios