Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 10:32 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

20.2°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de noviembre de 2024

DÍA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA: POR QUÉ SE CELEBRA

Este jueves en Argentina se conmemora el Día de la Enfermería ya que coincide con la festividad de la Virgen de los Remedios, patrona de la enfermedad.

Este jueves se conmemora el Día de la Enfermería en Argentina ya que en 1935 se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que nombró como patrona a la Virgen de los Remedios, cuya festividad es en esa fecha. 

Además, la Virgen fue proclamada "Patrona Menor de la Ciudad de Buenos Aires" en 1727 para conjurar la fiebre tifus, que en ese momento provocó una gran cantidad de muertes.

La enfermería pediátrica es partícipe estelar en las diferentes instancias que hacen al cuidado progresivo de la salud, tales como: promoción, prevención de la salud, participación comunitaria; como así también en escenarios de desempeño de alta complejidad, capitalizando vocación y empatía en el trabajo cotidiano.

A diferencia de la Argentina, en el resto del mundo se conmemora el 12 de mayo porque se recuerda a Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna.

Nightingale, que nació en Florencia en 1820 y murió en Londres en 1910, también fue escritora y estadista. El mundo la conoció como La dama de la lámpara tras su participación en la Guerra de Crimea (1853) y por una crónica publicada en The New York Times con un retrato de Florence llevando una lámpara y atendiendo pacientes.

 

Qué es la enfermería y cuáles son sus funciones

La enfermería es una disciplina orientada a la asistencia sanitaria. De acuerdo a la OMS, es una profesión que comprende el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias y comunidades, ya sea que se encuentren sanas o padezcan alguna enfermedad.

 

En ese sentido, los enfermeros cumplen un rol fundamental en la atención centrada en la persona, llegando en muchos casos a ser líderes de equipos de salud multidisciplinarios, ya sea como coordinadores o responsables directos.

 

Si nos centramos en la atención al paciente, los enfermeros tienen básicamente las siguientes funciones:

 

  • Actividades asistenciales, que incluyen la gestión de los cuidados de enfermeríaintegral y continuo hacia los pacientes.
  • Seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas, a través de controles y otras pruebas diagnósticas.
  • Labores de rehabilitación e integración social de pacientes en proceso de recuperación.
  • Cuidados paliativos y actividades de curación.
  • Administración de medicamentos, en las dosis y horarios adecuados.
  • Monitoreo constante del estado de los pacientes.
  • Preparación de los pacientes antes de una intervención quirúrgica y atención post operatoria.
  • Apoyo emocional, tanto a los pacientes como a sus familiares.

 



COMPARTIR:

Comentarios