Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 16:33 - INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR /

27.2°

Villa Ángela

NACIONALES

21 de noviembre de 2024

DÍA DE LA ENFERMERÍA EN ARGENTINA: POR QUÉ SE CELEBRA

Este jueves en Argentina se conmemora el Día de la Enfermería ya que coincide con la festividad de la Virgen de los Remedios, patrona de la enfermedad.

Este jueves se conmemora el Día de la Enfermería en Argentina ya que en 1935 se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que nombró como patrona a la Virgen de los Remedios, cuya festividad es en esa fecha. 

Además, la Virgen fue proclamada "Patrona Menor de la Ciudad de Buenos Aires" en 1727 para conjurar la fiebre tifus, que en ese momento provocó una gran cantidad de muertes.

La enfermería pediátrica es partícipe estelar en las diferentes instancias que hacen al cuidado progresivo de la salud, tales como: promoción, prevención de la salud, participación comunitaria; como así también en escenarios de desempeño de alta complejidad, capitalizando vocación y empatía en el trabajo cotidiano.

A diferencia de la Argentina, en el resto del mundo se conmemora el 12 de mayo porque se recuerda a Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna.

Nightingale, que nació en Florencia en 1820 y murió en Londres en 1910, también fue escritora y estadista. El mundo la conoció como La dama de la lámpara tras su participación en la Guerra de Crimea (1853) y por una crónica publicada en The New York Times con un retrato de Florence llevando una lámpara y atendiendo pacientes.

 

Qué es la enfermería y cuáles son sus funciones

La enfermería es una disciplina orientada a la asistencia sanitaria. De acuerdo a la OMS, es una profesión que comprende el cuidado autónomo y colaborativo de personas de todas las edades, familias y comunidades, ya sea que se encuentren sanas o padezcan alguna enfermedad.

 

En ese sentido, los enfermeros cumplen un rol fundamental en la atención centrada en la persona, llegando en muchos casos a ser líderes de equipos de salud multidisciplinarios, ya sea como coordinadores o responsables directos.

 

Si nos centramos en la atención al paciente, los enfermeros tienen básicamente las siguientes funciones:

 

  • Actividades asistenciales, que incluyen la gestión de los cuidados de enfermeríaintegral y continuo hacia los pacientes.
  • Seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas, a través de controles y otras pruebas diagnósticas.
  • Labores de rehabilitación e integración social de pacientes en proceso de recuperación.
  • Cuidados paliativos y actividades de curación.
  • Administración de medicamentos, en las dosis y horarios adecuados.
  • Monitoreo constante del estado de los pacientes.
  • Preparación de los pacientes antes de una intervención quirúrgica y atención post operatoria.
  • Apoyo emocional, tanto a los pacientes como a sus familiares.

 



COMPARTIR:

Comentarios