Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 22:35 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

27.3°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de noviembre de 2024

CIENTÍFICOS POR UN DÍA: CLUBES DE CIENCIA DE TODA LA PROVINCIA SE REÚNEN

30 clubes de instituciones educativas de la provincia vivirán una doble jornada de intercambio de experiencias científicas. La propuesta apunta a promover la creatividad y las vocaciones científicas en la infancia y la adolescencia.

Este miércoles 13 y jueves 14, unos 30 clubes de ciencia de 22 localidades de la provincia se reunirán en el Campus Resistencia de la Universidad del Nordeste, en un encuentro organizado por el Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología. El evento promete dos días de intensa actividad, intercambio y aprendizaje en torno a la ciencia y la tecnología.
“Científicos por un Día” tiene como propósito acercar a los estudiantes de todos los niveles educativos a vivir una experiencia educativa en torno a las Ciencias Naturales, Sociales, Tecnología, Programación y Robótica. Entre sus objetivos se destacan: fortalecer los vínculos entre los Clubes de Ciencias, promover el trabajo colaborativo y dar a conocer los proyectos científicos que cada club desarrolla en su localidad. El acto de apertura se realizará el jueves 14, a las 9, en el Aula Magna de la UNNE, donde además de la presentación de la propuesta se contará con el testimonio de estudiantes de las EET Nº 2 y 33 de Barranqueras, quienes compartirán su reciente experiencia en Japón, en el marco del Programa de Ciencias Sakura. La iniciativa busca fomentar vocaciones científicas en niños, niñas y jóvenes, al ofrecerles una oportunidad única de vincularse con investigadores y experimentar el trabajo colaborativo en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

Actividades

Miércoles 13 de noviembre

18:00 | Arribo de la delegación “Amarilla” a las Residencias Universitarias “Campus de La Reforma”
18:15 | Acreditación y merienda
19:30 | Visita guiada al MusEUM, Rambla de las Esculturas y predio de la Bienal de Esculturas
20:00 | Recorrido en el Museo Ciencias Naturales Augusto Schulz con la obra “De lo Macro a lo Micro”
21:00 | Cena en el Museo Ciencias Naturales
22:00 | Retorno a las Residencias Universitarias

Jueves 14 de noviembre

07:30 | Traslado de las delegaciones al Campus Resistencia de la UNNE
08:00 | Acreditaciones y Desayuno Científico en el Comedor Universitario
09:00 | Apertura del Encuentro y presentación de la experiencia en Japón – Aula Magna
11:00 | Espacio de intercambio de experiencias entre los Clubes de Ciencias
12:15 | Picnic Científico en el CUNE
13:30 | Actividad de animación
14:00 | Visita a los laboratorios de la Facultad de Ingeniería
15:30 | Actividades de robótica y videojuegos en el Espacio Da Vinci
17:00 | Cierre del evento y despedida de las delegaciones
Los Clubes de Ciencias, espacios de educación no formal, reúnen a estudiantes y docentes asesores que potencian sus ideas y creatividad mediante proyectos científicos y tecnológicos en un entorno que fomenta el respeto, la empatía y la colaboración entre pares. Este tipo de encuentros también contribuye a la alfabetización científica y tecnológica, ofreciendo a sus participantes experiencias significativas que fortalecen sus aprendizajes y trayectorias escolares.



COMPARTIR:

Comentarios