Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 12:22 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

17.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

12 de noviembre de 2024

CIENTÍFICOS POR UN DÍA: CLUBES DE CIENCIA DE TODA LA PROVINCIA SE REÚNEN

30 clubes de instituciones educativas de la provincia vivirán una doble jornada de intercambio de experiencias científicas. La propuesta apunta a promover la creatividad y las vocaciones científicas en la infancia y la adolescencia.

Este miércoles 13 y jueves 14, unos 30 clubes de ciencia de 22 localidades de la provincia se reunirán en el Campus Resistencia de la Universidad del Nordeste, en un encuentro organizado por el Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología. El evento promete dos días de intensa actividad, intercambio y aprendizaje en torno a la ciencia y la tecnología.
“Científicos por un Día” tiene como propósito acercar a los estudiantes de todos los niveles educativos a vivir una experiencia educativa en torno a las Ciencias Naturales, Sociales, Tecnología, Programación y Robótica. Entre sus objetivos se destacan: fortalecer los vínculos entre los Clubes de Ciencias, promover el trabajo colaborativo y dar a conocer los proyectos científicos que cada club desarrolla en su localidad. El acto de apertura se realizará el jueves 14, a las 9, en el Aula Magna de la UNNE, donde además de la presentación de la propuesta se contará con el testimonio de estudiantes de las EET Nº 2 y 33 de Barranqueras, quienes compartirán su reciente experiencia en Japón, en el marco del Programa de Ciencias Sakura. La iniciativa busca fomentar vocaciones científicas en niños, niñas y jóvenes, al ofrecerles una oportunidad única de vincularse con investigadores y experimentar el trabajo colaborativo en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

Actividades

Miércoles 13 de noviembre

18:00 | Arribo de la delegación “Amarilla” a las Residencias Universitarias “Campus de La Reforma”
18:15 | Acreditación y merienda
19:30 | Visita guiada al MusEUM, Rambla de las Esculturas y predio de la Bienal de Esculturas
20:00 | Recorrido en el Museo Ciencias Naturales Augusto Schulz con la obra “De lo Macro a lo Micro”
21:00 | Cena en el Museo Ciencias Naturales
22:00 | Retorno a las Residencias Universitarias

Jueves 14 de noviembre

07:30 | Traslado de las delegaciones al Campus Resistencia de la UNNE
08:00 | Acreditaciones y Desayuno Científico en el Comedor Universitario
09:00 | Apertura del Encuentro y presentación de la experiencia en Japón – Aula Magna
11:00 | Espacio de intercambio de experiencias entre los Clubes de Ciencias
12:15 | Picnic Científico en el CUNE
13:30 | Actividad de animación
14:00 | Visita a los laboratorios de la Facultad de Ingeniería
15:30 | Actividades de robótica y videojuegos en el Espacio Da Vinci
17:00 | Cierre del evento y despedida de las delegaciones
Los Clubes de Ciencias, espacios de educación no formal, reúnen a estudiantes y docentes asesores que potencian sus ideas y creatividad mediante proyectos científicos y tecnológicos en un entorno que fomenta el respeto, la empatía y la colaboración entre pares. Este tipo de encuentros también contribuye a la alfabetización científica y tecnológica, ofreciendo a sus participantes experiencias significativas que fortalecen sus aprendizajes y trayectorias escolares.



COMPARTIR:

Comentarios