Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 19:18 - DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA /

20.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

9 de mayo de 2024

GOBIERNO INFORMA EL NUEVO CUADRO TARIFARIO PARA EL TRANSPORTE DE GRANOS Y ALGODÓN

El nuevo cuadro tarifario para el transporte de cargas ya se encuentra vigente. Es de aplicación obligatoria para todo viaje realizado dentro del territorio provincial de acuerdo con las leyes provinciales 3365-T

A través de las Resoluciones N°293/2024 y N°294/2024 el Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos informa la última actualización tarifaria en materia de Transporte Público de carga de granos – oleaginosas y de algodón en bruto.  Los cuadros tarifarios son de aplicación obligatoria para toda carga de (cereal y algodón) trasladada dentro del territorio provincial de acuerdo con las leyes provinciales 3365-T y 8-T.
Esta actualización se da atento al desfase producido en la tarifa establecida respecto de la variación de los costos de insumos y rubros que la componen. El titular de Transporte Rodolfo Díaz explicó que dicha medida “fue definida luego de arduas negociaciones a nivel nacional entre las cámaras de los dadores y de los transportistas, compartiendo criterios de incremento en la recomposición de las tarifas vigentes para el traslado de carga”. 
“Luego de escuchar y analizar las distintas opiniones y posturas de los sectores involucrados a través de consultas sectoriales como a representantes de cargas, acopiadores, cerealeros, transportistas surge la necesidad de actualizar el valor tarifario actual”, indicó. 
Cabe recordar que los cuadros tarifarios actuales establecen el precio mínimo de transporte por tonelada de carga en función de los kilómetros recorridos. Para su base de cálculo, se contemplaron todos los componentes de la estructura de costos del transporte de cargas y los valores de tarifas establecidos a nivel nacional. 
Estos cuadros tarifarios son de aplicación obligatoria para toda carga de (cereal y algodón) trasladada dentro del territorio provincial. Dicha planilla puede ser consultada en la WEB de la Subsecretaría de Transporte y Logística de la Provincia https://transporte.chaco.gob.ar o bien al CORREO: ([email protected]). Las mismas se encuentran vigentes desde el mes de abril de 2024. 
Los transportistas interesados deben inscribirse/empadronarse en el Departamento de Cargas que funciona en la Subsecretaría de Transporte ubicada en Avda. Sarmiento 1195. Los requisitos son: nota solicitando la inscripción y habilitación de la unidad, adjuntando fotocopias de las documentaciones de la misma: título de dominio del vehículo, cédula de identificación del vehículo, copia de DNI del  titular y/o fotocopia contrato social y/o estatuto, póliza de seguro (completo), copia de R.T.O vigente- (si está vencida  previo se expide una autorización para presentar en el taller de R.T.O.)
Además de fotografías  del vehículo (con ploteo, frente, laterales y  parte trasera), fotocopia recibo pago de patente, constancia de inscripción ATP, constancia de inscripción AFIP certificado libre deuda, emitido por la Subsecretaría de Transporte. ( trámite interno) y copia del depósito 7 transferencia  del pago del arancel correspondiente. (equivalente a 8 boletos de tarifa plana).
Para el caso de transporte  de CARGAS PELIGROSAS, deben presentar además  fotocopias de habilitación municipal, certificado de aptitud técnica y seguridad expedido por  la autoridad correspondiente y de Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) del conductor  para mercancías peligrosas.
En el supuesto de ser un vehículo modificado, adjuntar también informe técnico mecánico expedido por  ingeniero electromecánico o mecánico matriculado y habilitado por el consejo profesional correspondiente.



COMPARTIR:

Comentarios