Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 18:23 - VILLA ÁNGELA: POLICÍAS SECUESTRARON MOTOCICLETA CON ESCAPE LIBRE EN LA QUE CIRCULABAN DOS SUJETOS / CON ALEGRÍA Y GRAN PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS COMENZÓ LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL ESFUERZO Y LA HERENCIA DE LOS AGRICULTORES EN SU DÍA / VILLA ÁNGELA: JOVEN CON PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS, LE ROBÓ A SU MADRE / VILLA ÁNGELA: DETUVIERON A CONDUCTORES QUE REALIZABAN MANIOBRAS PELIGROSAS EN ESTADO DE EBRIEDAD / Por la victoria del peronismo bonaerense, se espera una fuerte suba del dólar y una caída en los bonos / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO /

21.1°

Villa Ángela

SALUD

10 de noviembre de 2023

MOLESTA PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS POR LAS LLUVIAS

Las precipitaciones que cayeron en las últimas semanas generaron una invasión de este insecto en muchas ciudades de la provincia.

Las lluvias y las temperaturas generaron que, en las últimas semanas, proliferen mosquitos que son muy molestos para los humanos.

En tal sentido, una investigadora de la UNNE indicó que "en esta época del año con estas precipitaciones que están cayendo, hay especies de mosquitos que se crían en charcos y se presentan en mayor abundancia. Aparecen como de manera explosiva en un momento determinado cuando uno sale al parque a caminar. Estas especies no son transmisoras de dengue".

Uno se "siente que está rodeado por mosquitos. Se crían en charcos y con las lluvias frecuentes y abundantes eclosionan los huevos que están en la tierra, en las depresiones que se forman en el suelo, en los parques, en los jardines, etc.".

Ahora también las abundantes lluvias pueden generar un incremento de la presencia del mosquito que es vector del dengue, el Aedes aegypti.

En realidad, se incrementarán los lugares que son potenciales criaderos, como también la cantidad de este vector del dengue.

Por otra parte, NORTE accedió a un informe local sobre los casos de dengue detectados en la semana epidemiológica. Se registraron 80 notificaciones positivas, al tiempo que 22 resultaron negativas y hay 20 en estudio.

Esta cifra elevó a 13.000 los casos positivos y a 3872 los negativos, mientras que están en estudio 447 muestras.

La investigadora regional señaló que es imposible saber si esta temporada de lluvias generará un incremento de casos de dengue y agregó que, pese a la sequía, en el período estival 2022-2023 tuvimos la mayor epidemia de dengue de nuestra historia hasta el momento, sí con la mayor cantidad de fallecidos.

"No podemos asociar inmediatamente lluvia con dengue, en cambio, sí podríamos decir que hay mayor abundancia de mosquitos", mencionó.

"Argentina no es todavía un país endémico para dengue, es decir, no hay casos de dengue todo el año y necesitamos para que se produzca una epidemia que ingrese una persona infectada con el virus", añadió.

"Tenemos que tener en cuenta que hemos tenido epidemias cada vez mayores, con mayor cantidad de casos y, además, mayor cantidad de defunciones", expresó.

Finalmente, sobre el relajamiento que hay para aplicar medidas preventivas indicaron que "el principal problema no es que la gente se relaje, el principal problema es que se relajen las autoridades".



COMPARTIR:

Comentarios