Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 05:36 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.4°

Villa Ángela

SALUD

10 de noviembre de 2023

MOLESTA PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS POR LAS LLUVIAS

Las precipitaciones que cayeron en las últimas semanas generaron una invasión de este insecto en muchas ciudades de la provincia.

Las lluvias y las temperaturas generaron que, en las últimas semanas, proliferen mosquitos que son muy molestos para los humanos.

En tal sentido, una investigadora de la UNNE indicó que "en esta época del año con estas precipitaciones que están cayendo, hay especies de mosquitos que se crían en charcos y se presentan en mayor abundancia. Aparecen como de manera explosiva en un momento determinado cuando uno sale al parque a caminar. Estas especies no son transmisoras de dengue".

Uno se "siente que está rodeado por mosquitos. Se crían en charcos y con las lluvias frecuentes y abundantes eclosionan los huevos que están en la tierra, en las depresiones que se forman en el suelo, en los parques, en los jardines, etc.".

Ahora también las abundantes lluvias pueden generar un incremento de la presencia del mosquito que es vector del dengue, el Aedes aegypti.

En realidad, se incrementarán los lugares que son potenciales criaderos, como también la cantidad de este vector del dengue.

Por otra parte, NORTE accedió a un informe local sobre los casos de dengue detectados en la semana epidemiológica. Se registraron 80 notificaciones positivas, al tiempo que 22 resultaron negativas y hay 20 en estudio.

Esta cifra elevó a 13.000 los casos positivos y a 3872 los negativos, mientras que están en estudio 447 muestras.

La investigadora regional señaló que es imposible saber si esta temporada de lluvias generará un incremento de casos de dengue y agregó que, pese a la sequía, en el período estival 2022-2023 tuvimos la mayor epidemia de dengue de nuestra historia hasta el momento, sí con la mayor cantidad de fallecidos.

"No podemos asociar inmediatamente lluvia con dengue, en cambio, sí podríamos decir que hay mayor abundancia de mosquitos", mencionó.

"Argentina no es todavía un país endémico para dengue, es decir, no hay casos de dengue todo el año y necesitamos para que se produzca una epidemia que ingrese una persona infectada con el virus", añadió.

"Tenemos que tener en cuenta que hemos tenido epidemias cada vez mayores, con mayor cantidad de casos y, además, mayor cantidad de defunciones", expresó.

Finalmente, sobre el relajamiento que hay para aplicar medidas preventivas indicaron que "el principal problema no es que la gente se relaje, el principal problema es que se relajen las autoridades".



COMPARTIR:

Comentarios