Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 19:55 - EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD /

27.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de noviembre de 2023

A LOS SENA SE LES COMPLICA SU PRETENSIÓN DE VOLVER A REUNIRSE TRAS EL INFORME DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO

"No evidencian una urgencia subjetiva asociada a la falta de vinculación presencial", señala el informe de los profesionales que se entrevistaron con los dirigentes piqueteros y su hijo, todos detenidos hace 5 meses por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

Trece profesionales, en calidad de Equipo Interdisciplinario, firmaron sus consideraciones respecto a Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena, después de entrevistarlos con el objetivo de determinar si los tres imputados pueden volver a reunirse presencialmente a cinco meses de la desaparición y femicidio de Cecilia Strzyzowski.

La pretensión de los Sena ha sido objeto de insistencias, principalmente por parte de Marcela Acuña, quien escribió cartas, realizó pedidos formales e incluso habría amenazado a los miembros del Equipo Fiscal Especial. La familia de hecho contó con el respaldo del Comité de Prevención Contra la Tortura, quienes incluso dieron recomendaciones para el encuentro entre los tres, algo que desde el principio fue rechazado por la querella que representa a Gloria Romero.

Finalmente, los tres detenidos fueron sometidos a diversas entrevistas para determinar si es o no viable un encuentro entre los tres, escenario que se complicaría tras el informe del Equipo Interdisciplinario, que no detectó la necesidad de dicho encuentro.

"De lo observado se puede inferir que los imputados, al momento de las evaluaciones, no presentan indicadores que denoten una urgencia subjetiva, es decir, signos psicopatológicos vinculados con dolor, angustia, sufrimiento, frustración o padecimiento excesivo imposible de soportar ", señalan con contundencia los profesionales.

Además, detallan que, en su contexto de encierro, los detenidos se dedican a la lectura, actividad física y escritura, lo cual "denota cierto proceso de adaptación en el ámbito institucional en el que se encuentran".

Respecto a su día a día en la cárcel, los tres reciben visitas de familiares, amigos y allegados, lo que les permite "una red que les permite comunicarse entre sí, recibir mensajes y tener conocimiento del estado actual de cada uno de ellos".

Es así que, aunque la vinculación entre los tres no es directa, para el Equipo, esa red les permite "sostener los lazos entre ellos, incluso sin establecerse la presencialidad (visitas en persona)".

CONCLUSIÓN

Tras dichas evaluaciones, concluyen que ni César, Emerenciano ni Marcela "evidencian una urgencia subjetiva asociada a la falta de vinculación presencial, producto de la falta del contacto directo entre sí". Agregan que si llegan a acceder al beneficio, se deben tomar medidas para minimizar los riesgos ante la posibilidad de transgresión de las normas.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios