Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 13:29 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

29.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de noviembre de 2023

A LOS SENA SE LES COMPLICA SU PRETENSIÓN DE VOLVER A REUNIRSE TRAS EL INFORME DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO

"No evidencian una urgencia subjetiva asociada a la falta de vinculación presencial", señala el informe de los profesionales que se entrevistaron con los dirigentes piqueteros y su hijo, todos detenidos hace 5 meses por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.

Trece profesionales, en calidad de Equipo Interdisciplinario, firmaron sus consideraciones respecto a Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena, después de entrevistarlos con el objetivo de determinar si los tres imputados pueden volver a reunirse presencialmente a cinco meses de la desaparición y femicidio de Cecilia Strzyzowski.

La pretensión de los Sena ha sido objeto de insistencias, principalmente por parte de Marcela Acuña, quien escribió cartas, realizó pedidos formales e incluso habría amenazado a los miembros del Equipo Fiscal Especial. La familia de hecho contó con el respaldo del Comité de Prevención Contra la Tortura, quienes incluso dieron recomendaciones para el encuentro entre los tres, algo que desde el principio fue rechazado por la querella que representa a Gloria Romero.

Finalmente, los tres detenidos fueron sometidos a diversas entrevistas para determinar si es o no viable un encuentro entre los tres, escenario que se complicaría tras el informe del Equipo Interdisciplinario, que no detectó la necesidad de dicho encuentro.

"De lo observado se puede inferir que los imputados, al momento de las evaluaciones, no presentan indicadores que denoten una urgencia subjetiva, es decir, signos psicopatológicos vinculados con dolor, angustia, sufrimiento, frustración o padecimiento excesivo imposible de soportar ", señalan con contundencia los profesionales.

Además, detallan que, en su contexto de encierro, los detenidos se dedican a la lectura, actividad física y escritura, lo cual "denota cierto proceso de adaptación en el ámbito institucional en el que se encuentran".

Respecto a su día a día en la cárcel, los tres reciben visitas de familiares, amigos y allegados, lo que les permite "una red que les permite comunicarse entre sí, recibir mensajes y tener conocimiento del estado actual de cada uno de ellos".

Es así que, aunque la vinculación entre los tres no es directa, para el Equipo, esa red les permite "sostener los lazos entre ellos, incluso sin establecerse la presencialidad (visitas en persona)".

CONCLUSIÓN

Tras dichas evaluaciones, concluyen que ni César, Emerenciano ni Marcela "evidencian una urgencia subjetiva asociada a la falta de vinculación presencial, producto de la falta del contacto directo entre sí". Agregan que si llegan a acceder al beneficio, se deben tomar medidas para minimizar los riesgos ante la posibilidad de transgresión de las normas.

 

 



COMPARTIR:

Comentarios