Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 01:21 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.9°

Villa Ángela

LOCALES

27 de octubre de 2023

EN VILLA ÁNGELA, CON MÁS DE 500 DOCENTES, SE LLEVA A CABO EL PRIMER CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Durante dos jornadas, el evento convoca a docentes de todos los niveles y modalidades, profesionales vinculados al sistema educativo y estudiantes de Nivel Superior para fortalecer sus prácticas en los complejos escenarios donde se configuran las trayectorias socioeducativas de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que transitan el sistema educativo chaqueño.

El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, presidió este jueves 26 la apertura del Primer Congreso Provincial de Educación Pública, “La Educación Pública en diálogo con el Sistema Formador desde sus cuatro funciones”, en el Salón de Convenciones de Villa Ángela. Lo hizo en compañía de Guillermo Buyatti, rector del Instituto de Educación Superior de Villa Ángela (IESVA), organizador del encuentro, y el intendente anfitrión, Adalberto Papp.

 

 

 

El congreso está destinado a docentes de todos los niveles, modalidades, regímenes especiales y servicios educativos de la provincia, profesionales vinculados al sistema educativo y estudiantes de carreras de Nivel Superior, y se extenderá durante dos jornadas, hasta el viernes 27.

 

 

 

El evento fue aprobado y auspiciado por el Ministerio de Educación, y se desarrolla bajo las modalidades presencial y virtual con una carga horaria total de 60 horas didácticas, con relevo de funciones a los y las 500 docentes participantes. El mismo tiene el objetivo de lograr comprender la importancia del trabajo corresponsable entre el sistema formador y sus niveles y modalidades y fortalecer sus prácticas en los complejos escenarios donde se configuran las trayectorias socioeducativas de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos que habitan el sistema educativo chaqueño.

 

 

 

Durante la apertura, el ministro Lineras celebró "el recorrido que tenemos como país y como provincia" en lo que refiere a la expansión de la educación en general y de la educación superior en particular, destacando que la educación superior en Argentina, que incluye a las universidades y a los institutos, "es parte de lo que a uno, como miembro de la comunidad educativa, le hace ver que tenemos un proyecto de país, porque la educación superior es la base para que un puis tenga soberanía, porque gracias a la educación superior completamos el ciclo de los niveles educativos obligatorios, pero teniendo profesores, médicos, científicos y un proceso de país posible de la mano de ese sistema educativo".

 

 

 

En esa línea, subrayó que la provincia de Chaco cuenta actualmente con unos 60 mil estudiantes asistiendo a los institutos superiores estatales, "que son medio centenar; que ofrecen 39 carreras de formación docente, 178 tecnicaturas, con una cobertura provincial espectacular y una política de unidades de extensión (UES) en diferentes localidades que realmente garantizan el acceso a educación superior" para los chaqueños y chaqueñas.

 

 

 

El rector Guillermo Buyatti, por su parte, agradeció y felicitó “a todo el equipo que se puso al hombro la organización de este congreso, y también al ministro Lineras por acompañar cada acción que llevamos a cabo desde el instituto", ratificando que este congreso "viene a defender la Educación Pública, que ha sido injustamente criticada, sobre todo en estos momentos que vivimos en el país”.

 

 

 

Este encuentro cuenta con destacados disertantes, entre ellos la licenciada en Comunicación Social e investigadora Verónica Piovani, como conferencista inaugural.



COMPARTIR:

Comentarios