Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 01:35 - 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE / SAN BERNARDO: ROBO EN LA CONGREGACIÓN EVANGÉLICA LUTERANA / San Bernardo: SE LLEVÓ PLACAS DE BRONCE DE LA IGLESIA, PERO FUE DETENIDO / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL CERRÓ LOS OPERATIVOS CON RESULTADOS POSITIVOS / BOMBEROS VOLUNTARIOS DE VILLA ÁNGELA SE CAPACITÓ EN RESCATE CON CUERDAS / ALUMNA VILLANGELENSE REPRESENTARÁ A LA CIUDAD EN EL CERTAMEN REGIONAL DE MATEMÁTICAS / Detuvieron a dos mujeres con cocaína y LSD en un control sobre la Ruta 16 / VILLA ÁNGELA: AGENTES DEL 911 ATRAPARON A UN CIUDADANO QUE INGRESO A ROBAR A UN MERCADITO / VILLA ÁNGELA: 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN BIBLIOTECARIA / VILLA ÁNGELA: ALLANAMIENTO POSITIVO POR NARCOMENUDEO /

13.5°

Villa Ángela

LOCALES

15 de agosto de 2025

VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO

La Municipalidad de Villa Ángela, a través de su equipo de trabajo de pavimento, continúa con el desarrollo de la cuarta y última etapa del proyecto inicial de pavimentación que abarca distintas arterias estratégicas de la ciudad, incluyendo las calles Maipú, Alem, y el sector comprendido entre la Escuela N° 1021 y la Escuela N° 82, con el objetivo de completar la malla vial prevista y mejorar la conectividad con instituciones educativas y zonas residenciales.

El intendente, ing. Adalberto Papp, supervisó el avance de la obra y expresó: “Hoy viendo cómo continúa la obra de pavimento, la cuarta etapa que se lleva aquí en la calle Maipú y veo que nuestro equipo de trabajo municipal de pavimento está haciendo un trabajo excelente, ya está terminando prácticamente la cuarta etapa, que es la última que teníamos prevista en principio en el primer proyecto. Ahora estamos ya a la altura de la avenida Alem, donde también nosotros ya hicimos el pavimento que le sirvió y le dio utilidad al SUM de la escuela 82 y también al jardín de infantes. Así que es importante, ahora le vamos a completar la paralela a la escuela 82, que vamos a llegar hasta la esquina donde está el pavimento, y va a ser completo desde la escuela 1021 hasta la escuela 82 para cerrar la malla esta”. En ese sentido, el jefe comunal recordó un pedido histórico de la comunidad: “Y también, no me olvido, que Miriam Colman que venía en bicicleta cuando era secretaria de Cultura, Turismo y Deportes, muchas veces me pidió este pavimento por pedido de los vecinos y para las mismas escuelas, así que hoy podemos decir que si bien ella no está, estamos cumpliendo, porque un pavimento sabemos que es caro, como siempre lo decimos, pero como el municipio tiene los recursos para hacerlo, lo estamos ejecutando”. Asimismo, Papp destacó la eficiencia y el ahorro que implica la ejecución municipal: “La ventaja que tenemos es que lo hacemos por un 30% del valor que tiene hoy la obra pública. ¿Por qué? Porque tenemos el personal especializado, maquinarias que hemos comprado en esta gestión, y también tenemos los recursos para ejecutar la obra. O sea, lo que no queremos es demorar la obra porque sabemos que no está cerrado el problema económico del país, no sabemos cómo va a terminar la macroeconomía nacional, y eso también genera una incertidumbre respecto a qué puede pasar para el futuro con las obras públicas” dijo. En ese sentido, agregó: “En este caso, aprovechamos el tiempo que nos da un poco esta nivelación del dólar, que no subió tanto, subió de 1.100 a 1.350. Entonces, todo lo que aumente el dólar y devalúe la moneda nacional nos va a perjudicar comprar más maquinaria y también seguir haciendo obras al nivel que estamos haciendo, que es con un 30%, como dije, del valor de la empresa pública hoy en el Chaco. Así que eso da un beneficio extraordinario a la ciudad de Villa Ángela y tenemos la ventaja de poder hacerlo nosotros, porque planificamos. Con tiempo y con recursos y con capacidad ejecutiva y de gestión para lograr toda esta gran obra”. También, resaltó que la intervención incluye mejoras en el sistema de desagües: “Todos los pavimentos que nosotros hacemos, y aparte de los pavimentos, no solo eso, sino todos los desagües de Villa Ángela, se está completando. Se puso más de 2.500 alcantarillas, porque muchas veces no se ve, pero se ponen alcantarillas en los lugares del sector sur, por ejemplo, cerca del circuito, cerca del Aeroclub, en todos los sectores allá del barrio sur de ladrillería, se pusieron alcantarillas y cuneteo, porque sabemos que el agua que viene del norte, escurre directamente hacia el sur y hacia el este. Por eso seguimos colocando alcantarillas en todos los sectores de la ciudad, y en el centro también, y hacemos cuneteo para hacer desagües importantes, para que la ciudad siga mejorando en cuanto a los desagües. Sabemos que cuando hubo una inundación muy grande, tuvimos grandes problemas. Ahora hemos adelantado por lo menos un 70-80% a lo que estaban los desagües de la ciudad y eso es una ventaja muy grande. Porque sabemos que hoy en día hay muchas arterias ya pavimentadas, que son más de 400, que han beneficiado a todos los barrios, pero también sabemos que tenemos mejores desagües que cuando iniciamos la gestión. Vamos a seguir haciendo más desagües, porque faltan, queremos que cada vez que llueva, no importa la cantidad, sino que el pueblo desagüe rápidamente en todos los sectores”.

COMPARTIR:

Comentarios