Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 09:00 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

20.1°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de septiembre de 2023

Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo

Este esquema que propicia la cartera productiva mejorará la capacidad local de anticiparse a impactos en la actividad productiva por excesos y déficit hídricos.

Para trabajar en la mitigación de eventuales desastres agrícolas, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo avanzará con la instalación en distintos puntos estratégicos de la provincia de sensores que miden la humedad del suelo. Se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno provincial en articulación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través del programa ImpaCT.AR. Este esquema que lleva adelante Producción se denomina “Medición de humedad de suelo in situ y en tiempo real en territorio Chaqueño para la mitigación de desastres agrícolas, ganaderos y ambientales por fenómenos climáticos”. A partir de estas acciones y con la aprobación nacional se instalarán los sensores de suelo para ajustar el satélite y hacer los perfiles de humedad a dos metros de profundidad en la tierra. De esta manera, se creará una red de medición en tiempo real de humedad del suelo in situ que permitirá explorar las metodologías de calibración de información derivada de satélites. Finalmente, este esquema que propicia la cartera productiva mejorará la capacidad local de anticiparse a impactos en la actividad productiva por excesos y déficit hídricos. La iniciativa, que se conoce como Desafío 172, había sido presentada por el Ministerio de Producción a través del Centro de Documentación e Información (Cedei) que funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de Agricultura. Desde el Cedei indicaron que “mantener funcionando a todos los sensores de la red y darles continuidad temporal a las mediciones de humedad del suelo es una prioridad del proyecto”. Señalaron que para la planificación del se ha considerado como probable que haya sensores que dejen de medir ya sea por cuestiones de conectividad, funcionamiento o en el caso más extremo por hurto”. El equipo técnico de ese organismo cuenta con conocimiento de campo y personal dedicado para la conservación de la red. El servidor de almacenamiento en que estará la base de datos de las mediciones se ubicará en el Ceconea (centro de cómputos del noreste argentino adherido al Sistema Nacional de Computación de Alto Desempeño (SNCAD) con más de una década de funcionamiento), que posee personal específico y fondos para el mantenimiento del equipamiento. *El impulso del programa ImpaCT.AR* El programa ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología tiene el propósito de promover proyectos de investigación y desarrollo destinados a brindar apoyo a organismos públicos -en todos sus niveles- en la búsqueda de soluciones a desafíos de interés público, que requieran del conocimiento científico o el desarrollo tecnológico para alcanzar su resolución, y así un efecto positivo en la sociedad. Esta iniciativa se propone fortalecer el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación en la construcción y aplicación de políticas públicas. Desde el gobierno nacional se trabaja en una convocatoria orientada a la promoción de iniciativas conjuntas entre instituciones científico-tecnológicas y organismos públicos entre ellos ministerios, empresas públicas, gobiernos provinciales y municipales.

COMPARTIR:

Comentarios