Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 10:05 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

21 de septiembre de 2023

Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo

Este esquema que propicia la cartera productiva mejorará la capacidad local de anticiparse a impactos en la actividad productiva por excesos y déficit hídricos.

Para trabajar en la mitigación de eventuales desastres agrícolas, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo avanzará con la instalación en distintos puntos estratégicos de la provincia de sensores que miden la humedad del suelo. Se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno provincial en articulación con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, a través del programa ImpaCT.AR. Este esquema que lleva adelante Producción se denomina “Medición de humedad de suelo in situ y en tiempo real en territorio Chaqueño para la mitigación de desastres agrícolas, ganaderos y ambientales por fenómenos climáticos”. A partir de estas acciones y con la aprobación nacional se instalarán los sensores de suelo para ajustar el satélite y hacer los perfiles de humedad a dos metros de profundidad en la tierra. De esta manera, se creará una red de medición en tiempo real de humedad del suelo in situ que permitirá explorar las metodologías de calibración de información derivada de satélites. Finalmente, este esquema que propicia la cartera productiva mejorará la capacidad local de anticiparse a impactos en la actividad productiva por excesos y déficit hídricos. La iniciativa, que se conoce como Desafío 172, había sido presentada por el Ministerio de Producción a través del Centro de Documentación e Información (Cedei) que funciona bajo la órbita de la Subsecretaría de Agricultura. Desde el Cedei indicaron que “mantener funcionando a todos los sensores de la red y darles continuidad temporal a las mediciones de humedad del suelo es una prioridad del proyecto”. Señalaron que para la planificación del se ha considerado como probable que haya sensores que dejen de medir ya sea por cuestiones de conectividad, funcionamiento o en el caso más extremo por hurto”. El equipo técnico de ese organismo cuenta con conocimiento de campo y personal dedicado para la conservación de la red. El servidor de almacenamiento en que estará la base de datos de las mediciones se ubicará en el Ceconea (centro de cómputos del noreste argentino adherido al Sistema Nacional de Computación de Alto Desempeño (SNCAD) con más de una década de funcionamiento), que posee personal específico y fondos para el mantenimiento del equipamiento. *El impulso del programa ImpaCT.AR* El programa ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología tiene el propósito de promover proyectos de investigación y desarrollo destinados a brindar apoyo a organismos públicos -en todos sus niveles- en la búsqueda de soluciones a desafíos de interés público, que requieran del conocimiento científico o el desarrollo tecnológico para alcanzar su resolución, y así un efecto positivo en la sociedad. Esta iniciativa se propone fortalecer el impacto de la ciencia, la tecnología y la innovación en la construcción y aplicación de políticas públicas. Desde el gobierno nacional se trabaja en una convocatoria orientada a la promoción de iniciativas conjuntas entre instituciones científico-tecnológicas y organismos públicos entre ellos ministerios, empresas públicas, gobiernos provinciales y municipales.

COMPARTIR:

Comentarios