Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 09:28 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

20.6°

Villa Ángela

SALUD

31 de agosto de 2023

SALUD INSTALÓ EN EL PERRANDO UN EQUIPO QUE BENEFICIA A PACIENTES EN ESPERA DE TRASPLANTE

Se trata de un citómetro de flujo, de la marca Beckman Coulter, para el Servicio de Laboratorio de Histocompatibilidad. El nuevo dispositivo permite estudiar la compatibilidad genética de los pacientes que requieren trasplantes.

El Ministerio de Salud Pública adquirió un nuevo equipamiento que beneficia a pacientes en espera de trasplante. Se trata de un citómetro de flujo, de la marca Beckman Coulter, que ya fue instalado y se encuentra en funcionamiento en el Servicio de Laboratorio de Histocompatibilidad del Hospital “Dr. Julio C. Perrando”.  

El nuevo equipamiento, que se adquirió mediante una inversión de 33 millones de pesos, permite estudiar la compatibilidad genética de los pacientes que requieren trasplantes. Es fundamental para asegurar la aceptación del órgano trasplantado y aumentar la sobrevida del paciente, lo cual tiene un gran impacto en salud pública y cumple con los requisitos del INCUCAI y CUCAI Chaco para realizar los estudios previos al trasplante.  

Útil para el estudio de la compatibilidad donante-receptor

Acerca del citómetro de flujo, Karina Marinic, directora y jefa del Servicio de Laboratorio de Histocompatibilidad del Perrando, expresó que “es útil para el estudio de la pareja donante-receptor y tiene como premisa la tipificación genética para la compatibilidad de pacientes que requieren de un trasplante”.

La bioquímica explicó que “se tipifica al paciente que va a ingresar a una lista de espera y también se tipifica a los donantes, ya sean donantes vivos relacionados con un hermano o familiar que quiera donar o, también, la participación que tenemos en los operativos con donantes cadavéricos”.

“Hasta hace poco los métodos eran mucho menos sensibles, no nos brindaban la sensibilidad que tiene este equipamiento”, resaltó Marinic, quien destacó el aporte realizado por la cartera sanitaria y el respaldo del Fondo Solidario de Trasplantes del INCUCAI para la adquisición de “este equipamiento y de otro más que también viene en camino”.

Según detalló la profesional, la prueba de cross-match por citometría de flujo brinda muchísima más sensibilidad en el estudio de los anticuerpos que pueda tener un receptor que “le van a condicionar la aceptación o rechazo del órgano que nosotros le queremos implantar”.

También explicó que “aparte de la histocompatibilidad y de ver que sean parecidos genéticamente, necesitamos que no tenga eventos de rechazo para poder asegurar una mayor sobrevida a ese injerto una vez que se lo trasplante al paciente”.

 

Capacitación al personal

La cartera sanitaria brindó una capacitación técnica sobre el uso del citómetro de flujo destinada al personal del Laboratorio de Histocompatibilidad del Perrando y del CUCAI Chaco.

La actividad se llevó a cabo en el mismo nosocomio a cargo de técnicos de México (Gabriela Ramírez), Colombia (Luis Tapia) y Argentina (Cecilia Malusardi). Acompañaron la subsecretaria de Promoción de la Salud, Paula Sartor; y la directora de CUCAI Chaco, Nora Suligoy.



COMPARTIR:

Comentarios