Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 19:50 - COTTON RUGBY CLUB CELEBRÓ JUNTO AL MUNICIPIO LA INAUGURACIÓN DEL ASFALTO Y PROYECTA NUEVAS OBRAS PARA 2026 / VILLA ÁNGELA: INSCRIBIERON A USUARIOS AL SUBSIDIO ENERGÉTICO EN EL CENTRO DE JUBILADOS SAN CAYETANO / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN: UNA OBRA CLAVE QUE FORTALECE LA CONECTIVIDAD ENTRE EL CENTRO Y EL BARRIO SUR / Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD /

24.2°

Villa Ángela

SALUD

31 de agosto de 2023

SALUD INSTALÓ EN EL PERRANDO UN EQUIPO QUE BENEFICIA A PACIENTES EN ESPERA DE TRASPLANTE

Se trata de un citómetro de flujo, de la marca Beckman Coulter, para el Servicio de Laboratorio de Histocompatibilidad. El nuevo dispositivo permite estudiar la compatibilidad genética de los pacientes que requieren trasplantes.

El Ministerio de Salud Pública adquirió un nuevo equipamiento que beneficia a pacientes en espera de trasplante. Se trata de un citómetro de flujo, de la marca Beckman Coulter, que ya fue instalado y se encuentra en funcionamiento en el Servicio de Laboratorio de Histocompatibilidad del Hospital “Dr. Julio C. Perrando”.  

El nuevo equipamiento, que se adquirió mediante una inversión de 33 millones de pesos, permite estudiar la compatibilidad genética de los pacientes que requieren trasplantes. Es fundamental para asegurar la aceptación del órgano trasplantado y aumentar la sobrevida del paciente, lo cual tiene un gran impacto en salud pública y cumple con los requisitos del INCUCAI y CUCAI Chaco para realizar los estudios previos al trasplante.  

Útil para el estudio de la compatibilidad donante-receptor

Acerca del citómetro de flujo, Karina Marinic, directora y jefa del Servicio de Laboratorio de Histocompatibilidad del Perrando, expresó que “es útil para el estudio de la pareja donante-receptor y tiene como premisa la tipificación genética para la compatibilidad de pacientes que requieren de un trasplante”.

La bioquímica explicó que “se tipifica al paciente que va a ingresar a una lista de espera y también se tipifica a los donantes, ya sean donantes vivos relacionados con un hermano o familiar que quiera donar o, también, la participación que tenemos en los operativos con donantes cadavéricos”.

“Hasta hace poco los métodos eran mucho menos sensibles, no nos brindaban la sensibilidad que tiene este equipamiento”, resaltó Marinic, quien destacó el aporte realizado por la cartera sanitaria y el respaldo del Fondo Solidario de Trasplantes del INCUCAI para la adquisición de “este equipamiento y de otro más que también viene en camino”.

Según detalló la profesional, la prueba de cross-match por citometría de flujo brinda muchísima más sensibilidad en el estudio de los anticuerpos que pueda tener un receptor que “le van a condicionar la aceptación o rechazo del órgano que nosotros le queremos implantar”.

También explicó que “aparte de la histocompatibilidad y de ver que sean parecidos genéticamente, necesitamos que no tenga eventos de rechazo para poder asegurar una mayor sobrevida a ese injerto una vez que se lo trasplante al paciente”.

 

Capacitación al personal

La cartera sanitaria brindó una capacitación técnica sobre el uso del citómetro de flujo destinada al personal del Laboratorio de Histocompatibilidad del Perrando y del CUCAI Chaco.

La actividad se llevó a cabo en el mismo nosocomio a cargo de técnicos de México (Gabriela Ramírez), Colombia (Luis Tapia) y Argentina (Cecilia Malusardi). Acompañaron la subsecretaria de Promoción de la Salud, Paula Sartor; y la directora de CUCAI Chaco, Nora Suligoy.



COMPARTIR:

Comentarios