Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 09:57 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

23.8°

Villa Ángela

SALUD

31 de agosto de 2023

SALUD INSTALÓ EN EL PERRANDO UN EQUIPO QUE BENEFICIA A PACIENTES EN ESPERA DE TRASPLANTE

Se trata de un citómetro de flujo, de la marca Beckman Coulter, para el Servicio de Laboratorio de Histocompatibilidad. El nuevo dispositivo permite estudiar la compatibilidad genética de los pacientes que requieren trasplantes.

El Ministerio de Salud Pública adquirió un nuevo equipamiento que beneficia a pacientes en espera de trasplante. Se trata de un citómetro de flujo, de la marca Beckman Coulter, que ya fue instalado y se encuentra en funcionamiento en el Servicio de Laboratorio de Histocompatibilidad del Hospital “Dr. Julio C. Perrando”.  

El nuevo equipamiento, que se adquirió mediante una inversión de 33 millones de pesos, permite estudiar la compatibilidad genética de los pacientes que requieren trasplantes. Es fundamental para asegurar la aceptación del órgano trasplantado y aumentar la sobrevida del paciente, lo cual tiene un gran impacto en salud pública y cumple con los requisitos del INCUCAI y CUCAI Chaco para realizar los estudios previos al trasplante.  

Útil para el estudio de la compatibilidad donante-receptor

Acerca del citómetro de flujo, Karina Marinic, directora y jefa del Servicio de Laboratorio de Histocompatibilidad del Perrando, expresó que “es útil para el estudio de la pareja donante-receptor y tiene como premisa la tipificación genética para la compatibilidad de pacientes que requieren de un trasplante”.

La bioquímica explicó que “se tipifica al paciente que va a ingresar a una lista de espera y también se tipifica a los donantes, ya sean donantes vivos relacionados con un hermano o familiar que quiera donar o, también, la participación que tenemos en los operativos con donantes cadavéricos”.

“Hasta hace poco los métodos eran mucho menos sensibles, no nos brindaban la sensibilidad que tiene este equipamiento”, resaltó Marinic, quien destacó el aporte realizado por la cartera sanitaria y el respaldo del Fondo Solidario de Trasplantes del INCUCAI para la adquisición de “este equipamiento y de otro más que también viene en camino”.

Según detalló la profesional, la prueba de cross-match por citometría de flujo brinda muchísima más sensibilidad en el estudio de los anticuerpos que pueda tener un receptor que “le van a condicionar la aceptación o rechazo del órgano que nosotros le queremos implantar”.

También explicó que “aparte de la histocompatibilidad y de ver que sean parecidos genéticamente, necesitamos que no tenga eventos de rechazo para poder asegurar una mayor sobrevida a ese injerto una vez que se lo trasplante al paciente”.

 

Capacitación al personal

La cartera sanitaria brindó una capacitación técnica sobre el uso del citómetro de flujo destinada al personal del Laboratorio de Histocompatibilidad del Perrando y del CUCAI Chaco.

La actividad se llevó a cabo en el mismo nosocomio a cargo de técnicos de México (Gabriela Ramírez), Colombia (Luis Tapia) y Argentina (Cecilia Malusardi). Acompañaron la subsecretaria de Promoción de la Salud, Paula Sartor; y la directora de CUCAI Chaco, Nora Suligoy.



COMPARTIR:

Comentarios