Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 19:09 - "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL / La Cámara Nacional Electoral definirá si se reimprimen las boletas en PBA / Milei viaja a EE.UU. para sellar su alianza con Trump tras el acuerdo financiero / Desbarataron carreras clandestinas en Quitilipi: cuatro demorados / CHARATA: Chocó, destruyó y abandonó el auto que le prestó su abuela / VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL /

23.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

30 de agosto de 2023

SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL: CAPITANICH INAUGURÓ UN JARDÍN CLONAL QUE PRODUCIRÁ EUCALIPTOS PARA LA REFORESTACIÓN Y EL SECTOR INDUSTRIAL

Se trata de un vivero que, a través de la clonación de plantas madres, producirá árboles destinados a la producción de carbón, postes, aserrado y a procesos de energía. En una primera etapa se producirán 10.000 plantines con la proyección de llegar a 400 mil. “La producción será destinada a fines industriales, fuentes de energía y a generar sostenibilidad ambiental, además de ser una fuente de generación de empleo”, señaló Capitanich

El gobernador Jorge Capitanich inauguró, este miércoles junto al intendente de Makallé Marcelo Angione, el primer jardín clonal de la provincia. En una primera etapa se producirán 10.000 plantas madres de híbridos de eucaliptos a través de innovadores procesos y equipamiento de última tecnología. “Los eucaliptos, implantados en el jardín, serán destinados a procesos de reforestación y a la producción de carbón, postes, aserrado y energía”, detalló el mandatario.

El también llamado vivero clonal demandó una inversión de $72.000.000 financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE) de la Nación. El proyecto prevé una segunda etapa en la que se pasará de 10.000 a 200.000 plantines de producción en 250 hectáreas. En el segundo año se prevé ascender a 400.000 plantines para abastecer una demanda 500 hectáreas.

El jardín clonal forma parte de un plan de forestación que se desarrollará en la provincia y contará con un fideicomiso forestal y diversos mecanismos de financiamiento. “La producción será destinada a fines industriales, a fuentes de energía y a generar sostenibilidad ambiental”, señaló Capitanich.

Además la iniciativa es una fuente de generación de empleo. En la oportunidad, y para llevar adelante el proceso de clonación, las y los trabajadores fueron capacitados a través de la Escuela de Jardinería y del Centro de Biotecnología de la provincia que lidera el ingeniero José Ruchesi, también presente en la inauguración.

El vivero clonal se encuentra en la zona experimental Juan Penco del Ministerio de Producción, Industria y Empleo, que tiene un total de 500 m2 de superficie con invernáculos destinados a la plantación de diferentes especies arbóreas.

Estuvieron presentes el ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, y los subsecretarios de Desarrollo Forestal Luciano Olivares y de Ganadería Sebastián Bravo.

Lifton explicó que, por ejemplo, la demanda de las industrias puede ser complementada a través del proceso de reforestación que será iniciado con los árboles clonados en el vivero de Makallé. “Las industrias podrán utilizar maderas que sustituyan lo que hoy es abastecido directamente del monte nativo”, señaló.



COMPARTIR:

Comentarios