Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:59 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de agosto de 2023

SEMINARIO INTERNACIONAL DEL ALGODÓN: DESTACADO NIVEL DE EXPOSITORES CON FOCO EN GENÉTICA, COMERCIALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA

La actividad, organizada por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria del Inta Sáenz Peña.

Las y los participantes del Seminario Internacional del Algodón que se llevó adelante este jueves en Presidencia Roque Sáenz Peña coincidieron en destacar el gran nivel de los ocho expositores que encabezaron los paneles del evento. La iniciativa, que estuvo organizada por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria del Inta y contó con la apertura del ministro Sebastián Lifton y otras autoridades.

El seminario se dividió en dos bloques: Innovación Tecnológica y Calidad, por un lado; y Comercialización y Vinculación Mercosur, por otro, los que tuvieron reconocidos disertantes tanto argentinos como de otros países potencia en materia algodonera.

Todos los expositores se lucieron con sus respectivas presentaciones: nadie de los presentes se movió de sus sillas y eso es muy bueno porque habla de la atención que concitó este evento y su importancia”, aseguró este viernes la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti.

A nivel integral, resaltamos el hecho de que pudimos explicar a los productores en detalle todas las ventajas que hoy posee el cultivo del algodón en la provincia”, enfatizó.

El panel Innovación Tecnológica y Calidad contó con las exposiciones de Mauricio Tcach (Argentina), Marcelo Paytas (Argentina), Keerthi Rathore (Estados Unidos) y Jean-Louis Belot (Brasil).

En tanto que el bloque Comercialización y Vinculación Mercosur tuvo las disertaciones de Jarral Neeper (Estados Unidos), Marco Aurelio Caballero Bosch (Paraguay), Marcio Portocarrero (Brasil) y Pablo Yaccarino (Argentina).

En el Chaco hemos avanzado mucho en lo que respecta al tema picudo a diferencia de otros países que no lo han hecho en gran forma y, justamente, este tipo de seminarios sirve para interactuar en estos aspectos, especialmente en lo que respecta a la región”, precisó la funcionaria.

Es importante poder generar un polo algodonero continental a nivel Mercosur que sea una herramienta que resuelva cualquier contratiempo en el sector productivo y que lleve al sector en un futuro a un estadio más amplio que solamente lo que hace a la fibra sino que englobe toda la cadena”, agregó Francescutti.

Por último, la subsecretaria de Agricultura remarcó el programa de genética que el gobierno viene trabajando con el Inta y que “beneficiará no solamente al algodón argentino sino también al del Brasil”.

Por su parte, la directora del Centro Regional Chaco-Formosa del Inta, Diana Piedra, indicó que el seminario cumplió su objetivo de juntar a referentes de la cadena de valor productiva del algodón y contar con una instancia de actualización en determinados temas.

Para los productores este tipo de eventos es relevante porque les significa la posibilidad de enterarse de manera directa de las tendencias mundiales del sector algodonero y lo que ocurre en estos momentos en otros países que al igual que la Argentina son potencia”, remarcó Piedra.

Por último, la titular de la regional del Inta señaló que eventos como el de este jueves son importantes porque todos los actores de la cadena tienen la oportunidad de acceder a la actualidad del sector y apreciar cómo se trabaja en otras partes del mundo y que, en muchos casos, se hace de manera similar a la que se realiza en el Chaco y en el país.



COMPARTIR:

Comentarios