Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 00:15 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

18.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de agosto de 2023

SEMINARIO INTERNACIONAL DEL ALGODÓN: DESTACADO NIVEL DE EXPOSITORES CON FOCO EN GENÉTICA, COMERCIALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA

La actividad, organizada por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria del Inta Sáenz Peña.

Las y los participantes del Seminario Internacional del Algodón que se llevó adelante este jueves en Presidencia Roque Sáenz Peña coincidieron en destacar el gran nivel de los ocho expositores que encabezaron los paneles del evento. La iniciativa, que estuvo organizada por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria del Inta y contó con la apertura del ministro Sebastián Lifton y otras autoridades.

El seminario se dividió en dos bloques: Innovación Tecnológica y Calidad, por un lado; y Comercialización y Vinculación Mercosur, por otro, los que tuvieron reconocidos disertantes tanto argentinos como de otros países potencia en materia algodonera.

Todos los expositores se lucieron con sus respectivas presentaciones: nadie de los presentes se movió de sus sillas y eso es muy bueno porque habla de la atención que concitó este evento y su importancia”, aseguró este viernes la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti.

A nivel integral, resaltamos el hecho de que pudimos explicar a los productores en detalle todas las ventajas que hoy posee el cultivo del algodón en la provincia”, enfatizó.

El panel Innovación Tecnológica y Calidad contó con las exposiciones de Mauricio Tcach (Argentina), Marcelo Paytas (Argentina), Keerthi Rathore (Estados Unidos) y Jean-Louis Belot (Brasil).

En tanto que el bloque Comercialización y Vinculación Mercosur tuvo las disertaciones de Jarral Neeper (Estados Unidos), Marco Aurelio Caballero Bosch (Paraguay), Marcio Portocarrero (Brasil) y Pablo Yaccarino (Argentina).

En el Chaco hemos avanzado mucho en lo que respecta al tema picudo a diferencia de otros países que no lo han hecho en gran forma y, justamente, este tipo de seminarios sirve para interactuar en estos aspectos, especialmente en lo que respecta a la región”, precisó la funcionaria.

Es importante poder generar un polo algodonero continental a nivel Mercosur que sea una herramienta que resuelva cualquier contratiempo en el sector productivo y que lleve al sector en un futuro a un estadio más amplio que solamente lo que hace a la fibra sino que englobe toda la cadena”, agregó Francescutti.

Por último, la subsecretaria de Agricultura remarcó el programa de genética que el gobierno viene trabajando con el Inta y que “beneficiará no solamente al algodón argentino sino también al del Brasil”.

Por su parte, la directora del Centro Regional Chaco-Formosa del Inta, Diana Piedra, indicó que el seminario cumplió su objetivo de juntar a referentes de la cadena de valor productiva del algodón y contar con una instancia de actualización en determinados temas.

Para los productores este tipo de eventos es relevante porque les significa la posibilidad de enterarse de manera directa de las tendencias mundiales del sector algodonero y lo que ocurre en estos momentos en otros países que al igual que la Argentina son potencia”, remarcó Piedra.

Por último, la titular de la regional del Inta señaló que eventos como el de este jueves son importantes porque todos los actores de la cadena tienen la oportunidad de acceder a la actualidad del sector y apreciar cómo se trabaja en otras partes del mundo y que, en muchos casos, se hace de manera similar a la que se realiza en el Chaco y en el país.



COMPARTIR:

Comentarios