Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 12:48 - NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" /

33.2°

Villa Ángela

PROVINCIALES

6 de junio de 2023

PRESENTARON EL MAPA CULTURAL MOQOIT EN CAMPO DEL CIELO Y AVANZARON EN SU DECLARATORIA DE PATRIMONIO NACIONAL

El proyecto involucra de forma activa a las propias comunidades y está acompañado por el Departamento de Patrimonio Cultural Inmaterial del ICCh y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano del Ministerio de Cultura de la Nación.

El viernes 2 de junio en la Casa de las Culturas de Resistencia, se reunió la Mesa Técnica Interministerial para trabajar en la presentación de la declaratoria de Campo del Cielo como Patrimonio Nacional. Luego, el sábado 3, viajaron a ese sitio histórico para presentar la declaratoria y el Mapa Cultural Moqoit al Consejo Moqoit. 

De la Mesa Técnica participaron la presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos del Ministerio de Cultura de la Nación, Mónica Capano; la investigadora del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), Victoria Sosa; el vicepresidente del Instituto de Cultura del Chaco (ICCh), Alfredo Germignani; la directora de Patrimonio Cultural Chaco, Gabriela Barrios; el responsable de Patrimonio Cultural Inmaterial, Marcelo Pérez; el coordinador de Obras del Instituto de Turismo, arq. Leopoldo Baranda, Dirección de Desarrollo Turístico, el subsecretario de Ambiente, mgt. Tomas Camarasa; la coordinadora general de la Comisión de Patrimonio Provincial, arq. Ninfa López, y el integrante de la misma Mario Vesconi. 

En Campo del Cielo, en el marco de una Asamblea ante representantes de 12 comunidades de nuestra provincia, integrantes del Consejo Moqoit, presentaron la declaratoria de Patrimonio Nacional que plantea tres categorías: paisaje cultural; patrimonio inmaterial vinculado a las prácticas moqoit especialmente y patrimonio histórico. Además, se compartió el Mapa Cultural Moqoit que se viene trabajando desde 2022. La respuesta fue positiva, ya que validaron los contenidos y procesos de trabajo realizados en la zona. 

 

Mapa cultural moqoit 

El proyecto involucra de forma activa a las propias comunidades y está acompañado por el Departamento de Patrimonio Cultural Inmaterial del ICCh y el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano del Ministerio de Cultura de la Nación. 

Desde el año pasado, se trabajó en el Mapa Cultural Moqoit, que consistió en el registro, preservación y divulgación cultural de lugares sagrados en Campo del Cielo y sus meteoritos desde la cosmovisión moqoit. En esta misma línea, se organizaron talleres y campamentos de trabajo en distintas localidades del sur del Chaco; y se hicieron registros audiovisuales con testimonios de ancianos, ancianas y referentes moqoit. Estos trabajos dieron lugar a la confección de materiales didácticos que serán destinados a escuelas bilingües a partir de agosto. 

Para más información sobre el Mapa, ingresar al siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/noticias/mapa-cultural-moqoit-un-proyecto-participativo-recupera-la-memoria-en-campo-del-cielo.  

 

 

 

chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios