Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:40 - ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO / VILLA ÁNGELA: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE TUCUMÁN Y ADVIERTE SOBRE LA DISMINUCIÓN DE FONDOS NACIONALES / Para Bullrich, la Ley Antimafia "cambia el paradigma penal del país" / En las escuelas argentinas, uno de cada diez chicos no sabe leer: Chaco encabeza la lista / EL GOBERNADOR Y CANDIDATOS A LEGISLADORES RECORRIERON LA PROVINCIA / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN SUSTRAÍDOS Y COMERCIALIZADOS /

21.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

31 de mayo de 2023

CAPITANICH Y TRABAJADORES SOCIALES DEFINIERON AGENDA PARA ATENDER TEMAS INHERENTES AL SECTOR

El gobernador se reunió con representantes de institutos de Unidades de Gestión Privada y juntos avanzaron sobre una preocupación que existe en egresados de la carrera de formación en Psicología Social quienes vienen gestionando para conseguir la finalización del trámite de validez nacional del título.

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Aldo Lineras, se reunieron con representantes de trabajadores sociales y de diferentes institutos de Unidades de Gestión Privada del sector, con la finalidad de articular y definir una agenda común que permita atender demandas inherentes al sector, con el objetivo de avanzar en soluciones conjuntas.

Uno de los principales temas de la reunión fue la preocupación que existe en el ámbito de las carreras de formación para operador en Psicología Social, ya que existe un número muy importante de egresados que se encuentran en la dificultad de no conseguir la finalización del trámite de validez nacional. Por ello, recurrieron al Ejecutivo provincial para llevar esta necesidad hasta las autoridades correspondientes.

“Vamos a trabajar para que las y los profesionales de esta carrera, que cuenta con una legislación provincial, y para que el personal que trabaja en territorio con una gran formación, puedan continuar realizando su labor”, destacó Capitanich en sus redes sociales.

En la misma línea, el ministro Lineras, comentó que durante la reunión, “se dialogó y explicaron las gestiones que se viene realizando a nivel nacional ante este reclamo justo por parte de los egresados”.

“El gobernador va a trabajar este tema personalmente, porque se trata de una carrera que cuenta con una legislación provincial, y con profesionales que demuestran en territorio los frutos de sus estudios en beneficio de la sociedad chaqueña”, agregó el funcionario, quien también destacó que durante la reunión se trató la declaración como “de interés provincial” el día del Trabajador Profesional en Psicología Social, que se celebra el 25 de junio.

Por último, y haciendo hincapié en el rol de los trabajadores sociales en la comunidad, Lineras afirmó que “es una profesión importante porque la mayoría de los procesos sociales requieren de esas intervenciones, sin que eso interfiera en la labor de otros trabajadores relacionados, como el psicólogo. Su trabajo no tiene que ver con una cuestión de salud, y sí mucho en lo social, sobre todo a los más vulnerables”.



COMPARTIR:

Comentarios