Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 08:56 - EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL EN JAQUE: SECHEEP ENFRENTA LAS CONSECUENCIAS DE AÑOS DE DESINVERSIÓN / Villa Ángela: BOMBEROS EXTINGUIÓ EL INCENDIO DE UN POSTE DE LA LÍNEA TELEFÓNICA / Villa Ángela: DETIENEN A UN MENOR POR LA SUSTRACCIÓN DE UNA MOTOCICLETA 110 / Villa Ángela: 200 NUEVOS METROS DE CALLE DE RIPIO EN EL BARRIO 100 VIVIENDAS DEL LOTE 20 / Villa Ángela: LUCHO VALDEZ SE REFIRIÓ A LA PUESTA EN ESCENA DE HAWAIANAS EN LA REVOLUCIÓN DISCO DE LOS AÑOS 80 / Villa Ángela: ALARMA POR UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DEL PODER JUDICIAL / Villa Ángela: GISELA OÑUK INFORMÓ SOBRE LAS DILIGENCIAS PARA IMPUTAR POR EL ARTÍCULO 84 BIS DEL CÓDIGO PENAL AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ AL JOVEN ALDO MENDOZA / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA PRIMERA NOCHE ESPECTACULAR DE CARNAVALES 2025 / CAMINERA FIN DE SEMANA MOVIDO: SECUESTRARON MOTOS ADULTERADAS, DETECTARON 28 ALCOHOLEMIAS Y LABRÓ 200 ACTAS / Villa Angela: FALLECIO EL JOVEN DE 27 AÑOS QUE FUE COLISIONADO POR UNA CAMIONETA / Villa Angela: UN MEDICO EN ESTADO DE EBRIEDAD COLISIONÓ A UN JOVEN DE 27 AÑOS / ESTE SÁBADO VIVÍ LOS CARNAVALES EN VILLA ÁNGELA / CONVOCATORIA MULTISECTORIAL A LA MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RESISTENCIA / Charata: UN NIÑO JUGABA EN EL PATIO DE SU CASA CUANDO FUE PICADO POR UNA YARARÁ / BS. AS: EL CHACO AVANZA HACIA IMPORTANTES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA / EL MUNICIPIO REALIZA LA COLOCACIÓN DE RIPIO EN EL BARRIO 50 VIVIENDAS DETRÁS DEL CAMPING / LOS OPERATIVOS DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO NACIONAL Y DESCUENTO VERANO LLEGARON A SAN BERNARDO, LA CLOTILDE Y LA TIGRA / VILLA ÁNGELA: EL GOBIERNO VERIFICÓ LOS AVANCES EN LA OBRA DEL ?BACHI 9? Y LA E.E.T. N° 1 GARANTIZANDO SU FINALIZACIÓN / OPCIONES DE PAGO PARA LA REGULARIZACIÓN DE CUOTAS DEL IPDUV / Villa Ángela: ESTE 30 DE ENERO, LA SOCIEDAD RURAL CUMPLE 53 AÑOS DE SU FUNDACIÓN /

29°

Villa Ángela

PROVINCIALES

3 de mayo de 2023

Salario Docente: CAPITANICH ANUNCIÓ QUE SE ADELANTARÁ A MAYO EL PAGO DE LA CLÁUSULA GATILLO

Significará una recomposición del 10% para las y los docentes chaqueños. El gobernador y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura ratificaron salarios por encima de la inflación.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga anunciaron este miércoles una recomposición salarial del 10% para docentes durante mayo. Se trata de un adelanto de la cláusula gatillo que el sector debía percibir en julio.

“Vamos en el sendero correcto; estamos cumpliendo con la cláusula gatillo para recuperar el salario por encima de la inflación garantizando así aulas abiertas, docentes enseñando y alumnos aprendiendo”, aseguró el mandatario. Lo acompañaron también los ministros de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y de Educación, Aldo Lineras.

Durante la conferencia de prensa realizada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador señaló que la medida responde al compromiso asumido en la negociación salarial acordada a principios de año. “Ante el aumento en el nivel de precios que fustiga el bolsillo de las y los trabajadores, estamos propiciando un sendero de recuperación”, reiteró.

Informó así que al aumento del 10% de mayo, le sigue un 5% de aumento salarial en junio tal como estaba pautado, más el aguinaldo, y que en julio se completará la liquidación que corresponde a la cláusula gatillo. “En mayo, junio y julio percibirán un sistema de ingresos adicionales para compensar el impacto de la inflación”, remarcó Capitanich.

Más precisamente, el salario de bolsillo de un docente recién iniciado con jornada extendida será de $152.800, mientras que el de un docente con 10 años de antigüedad ascenderá a $185.600, y el de uno con 20 años a $218.600. En tanto que el salario inicial sin jornada extendida pasará a $132.700 cuando en febrero era de $100.300, mientras que para un docente con 10 años de antigüedad pasará de $117.000 a $155.100 en mayo.

Por último, el gobernador insistió en que la Provincia se encuentra en un "sendero de recuperación" del salario docente, tras haber superado la caída del periodo 2015-2019. “Ahora estamos con un marcado proceso de recuperación del poder adquisitivo del salario docente, sabiendo que es necesario seguir haciendo esfuerzos para mejorarlo”, sostuvo.

“Cuidar el salario”

“Nuestro compromiso con los y las docentes fue concreto, que el salario vuelva a ganarle a la inflación en 2023”, recordó el ministro Pérez Pons, y añadió: “esto nos obliga a profundizar el diálogo con los sectores representantes de las y los docentes, mucho más en un contexto adverso como el que está transitando la Argentina”.

Dijo además que "el diálogo permanente" es el que permitió garantizar que no haya un solo día de paro en las escuelas durante 2022 y el que garantizará lo mismo para este año. “Necesitamos a los chicos y a los docentes donde deben estar, que es en las aulas, con el Estado garantizando todas las condiciones necesarias para que eso ocurra”, remarcó.



COMPARTIR:

Comentarios