Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:18 - VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" / OPERATIVOS DE CONCIENTIZACION Y CONTROL DEL TRÁNSITO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA TENDRÁ UN ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR ORGANIZADO POR LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA / SANTA SYLVINA: 9NA FIESTA REGIONAL DEL LOCRO Y LA ARGENTINIDAD / SANTA SYLVINA: ERA BUSCADO POR LA POLICÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO Y TERMINÓ DETENIDO EN CHACO / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL INVITA HOY MARTES 8 A LA VIGILIA JUVENIL / Villa Berthet: EVADIERON UN CONTROL Y LA MADRE DE UNO AGREDIÓ A UN POLICÍA / VILLA ÁNGELA: EXITOSA PARTICIPACIÓN DE "UNIDOS POR UN FUTURO" EN AGRO NEA CHACO / CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RIPIADO Y COMPACTACIÓN EN CALLES DE VILLA ÁNGELA /

13.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

27 de abril de 2023

Apoyo a Productores: CAPITANICH ENTREGÓ EQUIPOS A CONSORCIOS CAMINEROS Y LANZÓ FINANCIAMIENTO PARA LA ADQUISICIÓN DE TRACTORES

Ambas iniciativas forman parte de las políticas de fortalecimiento de la logística de los consorcios, cuya inversión asciende a $402.206.000 y alcanza los 53 equipos entregados. La provincia cuenta actualmente con 102 consorcios camineros, claves para el mantenimiento de caminos rurales.

El gobernador Jorge Capitanich entregó este miércoles en Sáenz Peña, equipos de arrastre para los consorcios camineros y anunció un nuevo leasing de tractores. Las medidas son parte de un proceso de fortalecimiento de la logística a los consorcios camineros. “Así logramos tener equipamiento de buena calidad y mantenimiento sostenido de la red vial terciaria, un ejemplo en todo el país”, aseguró el mandatario.

 

Son 27 equipos de arrastre que demandaron una inversión de $223.369.000, financiada a través de una operatoria conjunta entre el NBCH, el Ministerio de Producción, Industria y Empleo m y Vialidad Provincial. La entrega consistió en siete niveladoras, dos desmalezadoras, cuatro rolos trituradores, nueve rastras, un balde cargador, una hoja topante, dos brazos excavadores y una pala hidráulica. Esta es la última entrega, de tres realizadas, como parte de un proceso de fortalecimiento de la logística a los consorcios camineros. 

 

La inversión de las tres etapas fue de $402.206.000 con un total de 53 equipos entregados. Estos equipos son fabricados por la empresa TBEH, radicada en el parque industrial de Juan José Castelli. “Así además, la industria metalmecánica genera empleos de buena calidad y un efecto multiplicador en la economía local con valor agregado en origen”, destacó Capitanich.

 

La adquisición se realizó a través de la operatoria 423, que implica un anticipo del 20% de entrega y del 5% de valor residual en 36 meses. Es un subsidio de la tasa de interés por parte del Ministerio de Producción, Industria y Empleo (30% tasa de interés variable). El consorcio solo paga un 25% de tasa fija y la variabilidad de la tasa se subsidia con el Fondo B de la Ley 666 K de consorcios Camineros.

 

El gobernador anunció una nueva operatoria de Leasing de tractores para los consorcios que trabajará de la misma forma que se utilizó para estos equipos. Podrán ser beneficiarios 50 consorcios aproximadamente y la inversión estimada es de 1.200 millones de pesos. “La idea es renovar el parque automotor de tractores, con la adquisición de los primeros 15, para llegar en junio a 30 tractores nuevos, en no más de tres meses llegar a 50 y poder así tener cerca de 300 tractores en buen estado”, anticipó.

 

Chaco tiene actualmente 102 consorcios camineros que cumplen un rol protagónico en el mantenimiento de la red terciaria provincial. “Garantizan la óptima conectividad beneficiando a productores y familias agrícolas. Son los encargados de garantizar la transitabilidad de los caminos que conectan a los productores con los centros urbanos de comercialización, beneficiando además el acceso a escuelas rurales y puestos sanitarios”, resaltó el mandatario.

 

Junto al gobernador participaron de la actividad el presidente del Nuevo Banco del Chaco, Federico Muñoz Femenia y la directora Maia Woelfin, el administrador general de Vialidad Provincial, Hugo Varela, y el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, Eladio Gómez, además de las autoridades de cada uno de los consorcios beneficiarios.

 

Renovación del parque automotor

 

Hugo Varela ratificó el compromiso de la provincia y de la entidad que dirige, para fortalecer a los consorcios a fin de que los caminos de la red terciaria estén cada vez mejor. “Hacen un gran trabajo; los caminos están muy bien y pretendemos que sigan siendo ejemplo en todo el país”, dijo. Remarcó además que el esfuerzo que la provincia realiza subsidiando tasas implica múltiples beneficios para el sector productivo.

 

Eladio Gómez destacó la importancia de esta operatoria para renovar el parque automotor de un gran número de consorcios. “Estamos muy agradecidos al gobernador por concretar con el Banco del Chaco y Vialidad Provincial esta operatoria para la adquisición de equipos, porque el trabajo que realizamos beneficia a la producción chaqueña que sacamos del campo, además de mejorar los caminos para que circule la comunidad”, manifestó.

 

Raúl Kloster, presidente del Consorcio N° 101 de Castelli, que fue beneficiado con esta operatoria, indicó que sin la ayuda del Gobierno provincial "sería imposible para los consorcios asumir el costo de la renovación del parque automotor". “Estamos muy agradecidos porque vamos a re-equipar nuestros consorcios para optimizar el trabajo y el mantenimiento de caminos”, remarcó.



COMPARTIR:

Comentarios